economia

90% de frutas y vegetales en Panamá se cosechan en sectores que la sequía afecta poco

El director del Ima, Eduardo Carles, destacó que la producción e frutas y vegetales se mantendrá de buena forma, ya que son cosechados en sectores que no han sido muy afectados por la sequía.

Luis Ávila - Actualizado:

90% de frutas y vegetales en Panamá se cosechan en sectores que la sequía afecta poco

 

Versión impresa
Un 90% de las frutas y vegetales que consumen los panameños vienen de sectores donde la sequía no  afectará  grandemente, así lo señaló Eduardo Carles, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá (IMA). Carles resalto que gran parte de estos productos provienen de sectores como Tierras Altas de Chiriquí, provincias centrales en Coclé y tubérculos que están siendo cosechados en la región norte de Darién los cuales no  han sido afectado grandemente por este fenomeno.  Destacó que evidentemente la gran parte de la zona central de país donde se produce tomate , maíz, sandia, melón que no tengan un buen sistema de riego van a sentir el golpe de la sequía, siempre y cuando el productor no este preparado.    Resaltó que este año gran parte de los productores el país en esta zona se han preparado para hacerle frente al Fenómeno del Niño, por lo que él considera que no debe darse un aumento en los precios esos productos. Agregó que este año se aumento la cantidad  de hectáreas sembrada de arroz sobretodo en la provincia de Darién. IMA pasa a ser parte del MIDAEn otro punto, el director del Ima comentó que con el pase de está entidad a ser parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), lo que esperan es mantener la  velocidad de compra de la producción nacional y que sea más expedito el proceso de homologación  en la Contraloría.  Añadió que en la práctica todo va a seguir igual,  con la única diferencia que ahora  regresamos al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) bajo ese paraguas agropecuario como tal junto a todas instituciones que tienen que ver con el agro.  Manifestó que el Ima cuenta desde el 2007 con un fondo de solidaridad alimentaria paralelo a su presupuesto, que es el que ayuda a que las compras sea más rápidas, mantenerlas, etc. 
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook