Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Abogan por norma de arbitraje obligatorio en huelgas portuarias

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Puertos / Sector logístico

Abogan por norma de arbitraje obligatorio en huelgas portuarias

Actualizado 2019/03/10 11:06:15
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá ha perdido carga de transbordo debido a los paros de labores que se han registrado en los puertos nacionales, ya que las huelgas representan pérdidas para todo el sistema logístico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez se declara una huelga en puertos se encienden las alertas a nivel internacional para que la carga no pase por esa terminal. EFE

Una vez se declara una huelga en puertos se encienden las alertas a nivel internacional para que la carga no pase por esa terminal. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Movimiento de carga en puertos nacionales no registra un gran crecimiento este año

  • 2

    Estadísticas demuestran mayor dinamismo en los puertos del Atlántico

  • 3

    Puertos de Panamá estarían perdiendo carga de trasbordo

Miembros del sector marítimo de Panamá trabajan para presentar un proyecto de ley que establezca un arbitraje obligatorio en las huelgas portuarias, ya que indican que las mismas le hacen daño a todo el sistema portuario del país.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que desde hace 6 años el tema de las huelgas y paros laborales en terminales portuarias de Panamá les preocupa, ya que se colapsa el sistema portuario.

Indicó que Panamá es un país en el cual 90% de la carga que transita por las terminales portuarias es de transbordo y no puede darse el lujo de seguir con esta inestabilidad laboral.

Reveló que en el 2012 se dio la primera huelga portuaria, posteriormente en 2013, luego se registraron años de tranquilidad, pero la carga bajó entre 15 y 20%. "Hasta 700 mil contenedores se han ido de Panamá de un año a otro producto de las huelgas".

VEA TAMBIÉN: Acodeco ha detectado a nivel nacional 22 balanzas descalibradas

Posteriormente en 2016 se registró otro paro, dos en 2018, uno portuario y otro de la Autoridad de Aduanas, y en 2019 se produjo otro paro.

"Un país que vive del transbordo de carga y aspira a convertirse en hub logístico de América no puede seguir así", dijo Troetsch.

'

7


millones de TEU en puertos.

1.7%


creció el sistema en 2018.

"Pensamos que esto hay que regularlo, a través de una ley de arbitraje obligatorio", dijo.

Señaló que una vez declarada la huelga por procedimientos legales, el Estado se declara como árbitro, es decir que hace llamados a seguir trabajando porque hay que seguir dando el servicio.

Señala que "la ley de arbitraje que debe funcionar si queremos ser hub logístico no pretende coartar el derecho a huelga, al contrario, se dice que declarada la huelga inmediatamente el Estado se sienta a negociar pero haciendo el llamado a volver a trabajar".

Troetsch afirma que "todo lo que facturan los puertos el 90% es divisa extranjera es decir, entrada de dinero fresco a la economía que paga la carga de China, Chile, EE.UU., Ecuador que son los principales usuarios del sistema portuario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".