Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Abogan por una sola norma que regule los regímenes especiales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Jorge Luis Quijano / Zona Franca de Panamá / Zona Libre de Colón / Canal de Panamá

Abogan por una sola norma que regule los regímenes especiales

Actualizado 2019/01/29 08:40:26
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La medida puede ayudar a atraer más inversión extranjera si se busca la estabilidad jurídica bajo un marco claro que garantice las inversiones que se realizan, dijo Aida Maduro, de las zonas francas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios de la Zona Libre de Colón aseguran que no se debe tener preferencia con las zonas francas. Foto: Archivo

Empresarios de la Zona Libre de Colón aseguran que no se debe tener preferencia con las zonas francas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exhortan a América trabajar como bloque regional por futuro de zonas francas

  • 2

    Zonas francas de R. Dominicana crecen 4.4%

  • 3

    La OCDE arremete ahora contra zonas francas

Durante una reunión que sostuvo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, con miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), en la cual presentó los nuevos negocios que aspira desarrollar el Canal, entre ellos, una zona logística, sostuvo que es importante tener una sola legislación que cubra todas las zonas francas.

"Es importante tener una sola legislación que cubra todas las zonas francas, ya que tenemos una para la Zona Libre de Colón y otra para Panamá Pacífico y otras que no tienen las mismas ventajas que estas dos y hay que buscar una ley que ampare todas por igual", indicó Quijano.

Al respecto, el presidente de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que está totalmente de acuerdo, ya que todas las áreas tienen que regirse por una misma ley y llevar los negocios de una misma manera.

"No se debe tener preferencia con las zonas francas y definitivamente el Canal tiene toda la posición geográfica adecuada para establecer zonas de libre comercio, industriales y tienen el espacio para eso", dijo.

VEA TAMBIÉN Prefieren a los extranjeros para la atención a clientes

Rojas señaló que "estamos de acuerdo con estos planes por el desarrollo del país y no nos da miedo la competencia porque así se consolida Panamá como hub para hacer negocio, para mover mercancía, pero tenemos que llegar a esa ley marco que nos rija a todos por igual".

Mientras que Aida Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, también se muestra de acuerdo con este planteamiento "estoy de acuerdo con tener un marco legislativo que regule todos los regímenes especiales y que todos estén regidas por una sola instancia gubernamental".'

2.5%


cayeron en comparación con 2017.

2019


ACP busca concretar proyectos.

Al consultarle si esto permitirá que más inversionistas quieran establecerse en el territorio nacional, señaló que "puede ayudar, pero en verdad es buscando estabilidad jurídica bajo un marco claro que garantice las inversiones que se realizan".

La empresaria indicó que "la inversión en zonas francas es a largo plazo, por lo que no se pueden realizar inversiones importantes en un marco jurídico que cambian con cada gobierno según los intereses particulares de turno".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".