Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prefieren a los extranjeros para la atención a clientes

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Conep / Organización Internacional de Trabajo / Mitradel

Prefieren a los extranjeros para la atención a clientes

Publicado 2019/01/28 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los empresarios panameños en ocasiones no encuentran los perfiles que requieren para algunas áreas por lo que contratan mano de obra extranjera

Los peregrinos que vinieron a participar de la Jornada Mundial de la Juventud percibieron un mejor trato de los panameños en el interior del país, que en la ciudad. Foto: Archivo

Los peregrinos que vinieron a participar de la Jornada Mundial de la Juventud percibieron un mejor trato de los panameños en el interior del país, que en la ciudad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores de Panama Ports Company logran incremento salarial y levantan paro

  • 2

    Rusia con problemas de extranjeros, después del mundial

  • 3

    El 58 por ciento de las empresas panameñas no logra cubrir las vacantes que necesitan

La realidad económica y política de algunos países ha llevado a muchos extranjeros a migrar a Panamá en busca de mejores días y una nueva oportunidad laboral para ayudar a sus familiares.

Esta situación hace que en el sector comercio los trabajadores panameños compitan, sin éxito, con los extranjeros en algunos puestos laborales.

Según el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, en lo que concierne a atención al cliente, muchas veces se encuentra mejor vocación de servicio en extranjeros que en la mano de obra panameña.

Aunque esto no significa que no haya oportunidades para los panameños, eso varía mucho según el sector y los requerimientos, dado que por algunos grados de especialización técnica, a veces no es fácil encontrar la cantidad necesaria en la oferta local y se necesita contratar de gente de afuera, expresó Sousa.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio está satisfecha con resultados de la JMJ

Mientras, el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, coincide en que los extranjeros tienen mejor vocación de servicio que los panameños.

"Pareciera que la atención al cliente es una de las áreas que no les gusta a los panameños, aunque se ha demostrado que si se entrenan, funcionan", afirmó.'

3


mil 178 foráneos fueron devueltos a su país por Migración en el 2018.

951


cantidad de extranjeros a los que no se les permitió la entrada a Panamá en 2018 por antecedentes penales.

De Obaldía reconoció que la realidad es que tampoco se ha dedicado tiempo en capacitación al personal, lo que hace que el panameño no sea mejor para trabajar en el servicio.

A pesar de que muchos empresarios ven como un gasto el entrenamiento del personal, muchas voces indican que es todo lo contrario, debido a que esos trabajadores rendirían mucho más.

Cifras de la Contraloría de la República indican que el porcentaje de nuevos trabajadores asalariados del sector privado ha disminuido. Por ejemplo, hace una década (2004-2009), el 99% del crecimiento del empleo era de nuevos empleos asalariados del sector privado.

VEA TAMBIÉN Industria de los centros comerciales apuesta a su reinvención

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, ese comportamiento ha cambiado notablemente en los últimos cuatro años y ahora es solo el 9%.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que esto significa que, proporcionalmente, el sector privado está contratando menos gente.

Entre el 2014 y 2018, cuatro de cada cinco nuevos empleos han venido de emprendimientos (nuevos trabajadores independientes y nuevos patronos) y solo 9% de nuevos trabajadores asalariados del sector privado. En ese mismo periodo se generaron unos 173 mil empleos.

Competencia desleal

En el país se han dado algunos casos de explotación de extranjeros, que las empresas contratan de manera ilegal, sin permiso del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ni inscripción en la Caja de Seguro Social (CSS), lo que es una competencia desleal contra panameños.

Contrario a esto, una de las quejas que tienen los empresarios y perjudica al trabajador es la actitud de los panameños.

VEA TAMBIÉN Deuda pública se dispara en 1 año

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, cuestionó que en Panamá esté ganando terreno los empleos irregulares, la flexibilidad laboral y el incumplimiento por parte de las empresas de los derechos laborales y las reglamentación concerniente a la contratación.

Asegura que se está generando mucho empleo irregular de trabajadores que están siendo contratados sin contrato, y otros que laboran sin un salario fijo y que por no tener la regularización de su contrato, entonces, no pueden reclamar, lo que hace que las empresas se aprovechen de esa irregularidad.

Hay muchas formas de incurrir en las relaciones laborales como es el caso de empleos atípicos que se dan a través de las disfrazadas de servicio profesional, cuando en realidad se tratan de relaciones laborales encubiertas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".