Skip to main content
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda pública se dispara en 1 año

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / El Metro de Panamá / Gustavo Valderrama / MEF / Juan Carlos Varela

Deuda pública se dispara en 1 año

Publicado 2019/01/27 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

La economista Maribel Gordón aseguró que se están comprometiendo  los ingresos futuros del país. EFE

La economista Maribel Gordón aseguró que se están comprometiendo los ingresos futuros del país. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

  • 2

    Cuestionan aumento de la deuda pública en Panamá

  • 3

    Molineros y el Gobierno les adeudan a los productores

El saldo de la deuda pública a 31 de diciembre de 2018 totalizó $25 mil 686 millones, cifra que representa un aumento de 2,313 millones de dólares si se compara con el cierre de 2017, cuando registró un monto de 23 mil 373 millones dólares.

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

La economista Maribel Gordón señaló que hay un crecimiento vertiginoso de la deuda pública, que está comprometiendo el desarrollo nacional.

"Cómo es posible que haya un incremento de la deuda pública, y Panamá esté entre los 10 países con peor distribución de la riqueza, donde hay insatisfacción de las necesidades fundamentales y donde más de un 20% de la población vive en condiciones de pobreza.

VEA TAMBIÉN: China promueve en Panamá el turismo en la ciudad de Beijing

Agregó que hay un gasto suntuario, hay una corrupción que está siendo financiada entre otras cosas por el endeudamiento público.

El viceministro de Economía, Gustavo Valderrama, dijo en su cuenta de Twitter: "Nosotros llevamos una política fiscal expansiva con un agresivo plan de inversión pública y en parte ha sido para sustituir la caída de inversión privada, sobre todo en el sector de construcción. Lo importante es que cumplimos la ley 37% deuda/PIB, y estructuralmente somos sólidos".'

20%


de la población vive en condiciones de pobreza, de acuerdo con la economista Maribel Gordón.

$725


millones está contemplado el pago a la Línea 2 del Metro de Panamá, que debe ser entregada e inaugurada en el primer semestre del presente año. La construcción de esta obra tomó más de tres años y en los que se reportó una huelga.

Agregó que "si logramos penalizar el fraude fiscal y reducimos las exenciones fiscales podemos tener mayores ingresos y reducir el crecimiento de la deuda".

Por su parte, Adolfo Linares, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), respondió a las aseveraciones de Valderrama y señaló que "el problema en Panamá no es la evasión, sino la corrupción y el despilfarro en los fondos públicos. Que no quiera verlo es otra cosa".

VEA TAMBIÉN: ACP proyecta explotar el turismo en áreas del Canal

La administración de Juan Carlos Varela dejará al próximo gobierno una deuda que asciende a los 4,442 millones de dólares en contratos de llave en mano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ese total, unos $2,826 millones corresponden a la Tercera Línea del Metro, contrato que está en una fase adelantada de licitación y se espera adjudicar antes de que concluya esta administración.

El resto corresponde a la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta ($323 millones), conexión de la línea 2 con el Instituto Técnico Superior del Este y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, por el orden de los $103 millones, y la construcción del Corredor de las Playas (tramo Santa Cruz-San Carlos), por un monto estimado de $350 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

El sospechoso será puesto a órdenes de las autoridades competentes para la respectiva audiencia. Foto. Thays Domínguez

Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".