Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Abrirán centro para especialización de pilotos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abrirán centro para especialización de pilotos

Publicado 2010/10/04 19:30:47
  • Jessica Tasón Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todos los cursos serán dictados en el idioma inglés y la escuela contará con la más alta tecnología, que incluye un simulador de un Boeing 737 Next Generation (NG), además de pantallas digitales.

A finales del mes de octubre abrirá sus puertas en Panamá el primer centro de capacitación especializada en aviación moderna para pilotos de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica.

Los destinos de esta casa de estudios estarán a cargo del capitán retirado Gabriel Amaris, que cuenta con 37 años de experiencia en la aviación y 23 mil horas de vuelo.

El capitán Amaris voló por más de 20 años en compañías de carga por diferentes partes del mundo y por 15 años en la aerolínea panameña Copa, donde manejó los aviones Boeing 737 Next Generation (NG) obteniendo 7 mil horas de vuelo.

Amaris, de nacionalidad panameña, fue instructor de los Boeing 737 NG y gestor de los simuladores de dicha aeronave en Miami, Estados Unidos, en la Academia AeroServices.

Explicó que el propósito de este centro de entrenamiento no es enseñar a volar, porque los alumnos de esta escuela ya tienen que estar graduados de piloto y contar con su respectiva licencia, sino darles una especie de postgrado.

El entrenamiento que se impartirá en este centro de estudios consiste en preparar a los nuevos pilotos panameños en la operación de nuevas aeronaves de alta tecnología como los Boeing 737 NG, porque es uno de los que más se opera en el área, sólo la aerolínea panameña tiene 44 unidades.

Amaris, quien también laboró por dos años en Aeronáutica Civil, se percató de las deficiencias y la falta de preparación de los pilotos panameños para volar aviones de alta tecnología, porque las escuelas gradúan a pilotos básicos.

"Nosotros prepararemos a los pilotos con equipos modernos y tecnología de punta, para que no tengan problemas de admisión en las diferentes empresas aéreas", agregó.

Resaltó que son pioneros en este tipo de entrenamiento en Panamá y en el área de Centroamérica, donde se les va a enseñar a los pilotos a operar aviones modernos, lo que les garantizará que podrán pasar cualquier examen de ingreso a una empresa en Panamá o en cualquier parte del mundo.

Amaris enfatizó que los pilotos estarán preparados para pasar cualquier prueba de una empresa, porque para los entrenamientos utilizarán un simulador del Boeing 737 NG, que es un avión muy utilizado por muchas compañías en el mundo.

Al inicio del curso, o sea en la primera fase, los alumnos pilotos tienen que ir dos horas al centro con el tutor, posteriormente en la segunda fase empiezan las clases teóricas que suman cuatro horas diarias y la tercera fase es la práctica en los simuladores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El centro contará con dos salones y un salón de computadoras, todos equipados con tableros digitales y tecnología de punta, además de internet inalámbrico.

Igualmente la escuela contará con un moderno almacén, donde se podrán encontrar uniformes y libros para pilotos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".