economia

Abrirán centro para especialización de pilotos

Jessica Tasón Ortega - Publicado:
A finales del mes de octubre abrirá sus puertas en Panamá el primer centro de capacitación especializada en aviación moderna para pilotos de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica.

Los destinos de esta casa de estudios estarán a cargo del capitán retirado Gabriel Amaris, que cuenta con 37 años de experiencia en la aviación y 23 mil horas de vuelo.

El capitán Amaris voló por más de 20 años en compañías de carga por diferentes partes del mundo y por 15 años en la aerolínea panameña Copa, donde manejó los aviones Boeing 737 Next Generation (NG) obteniendo 7 mil horas de vuelo.

Amaris, de nacionalidad panameña, fue instructor de los Boeing 737 NG y gestor de los simuladores de dicha aeronave en Miami, Estados Unidos, en la Academia AeroServices.

Explicó que el propósito de este centro de entrenamiento no es enseñar a volar, porque los alumnos de esta escuela ya tienen que estar graduados de piloto y contar con su respectiva licencia, sino darles una especie de postgrado.

El entrenamiento que se impartirá en este centro de estudios consiste en preparar a los nuevos pilotos panameños en la operación de nuevas aeronaves de alta tecnología como los Boeing 737 NG, porque es uno de los que más se opera en el área, sólo la aerolínea panameña tiene 44 unidades.

Amaris, quien también laboró por dos años en Aeronáutica Civil, se percató de las deficiencias y la falta de preparación de los pilotos panameños para volar aviones de alta tecnología, porque las escuelas gradúan a pilotos básicos.

"Nosotros prepararemos a los pilotos con equipos modernos y tecnología de punta, para que no tengan problemas de admisión en las diferentes empresas aéreas", agregó.

Resaltó que son pioneros en este tipo de entrenamiento en Panamá y en el área de Centroamérica, donde se les va a enseñar a los pilotos a operar aviones modernos, lo que les garantizará que podrán pasar cualquier examen de ingreso a una empresa en Panamá o en cualquier parte del mundo.

Amaris enfatizó que los pilotos estarán preparados para pasar cualquier prueba de una empresa, porque para los entrenamientos utilizarán un simulador del Boeing 737 NG, que es un avión muy utilizado por muchas compañías en el mundo.

Al inicio del curso, o sea en la primera fase, los alumnos pilotos tienen que ir dos horas al centro con el tutor, posteriormente en la segunda fase empiezan las clases teóricas que suman cuatro horas diarias y la tercera fase es la práctica en los simuladores.

El centro contará con dos salones y un salón de computadoras, todos equipados con tableros digitales y tecnología de punta, además de internet inalámbrico.

Igualmente la escuela contará con un moderno almacén, donde se podrán encontrar uniformes y libros para pilotos.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook