economia

Acciones de Sacyr caen un 18% a media sesión tras laudo en su contra por Canal de Panamá

Las acciones de la compañía, que llegaron a estar inhibidas a primera hora de la mañana y acumulaban caídas del 25 %, se recuperaban ligeramente y sus títulos cotizaban a media sesión en 1,677 euros.

Panamá/EFE - Actualizado:

En lo que va de año, los títulos del grupo acumulan un retroceso en torno al 35%. Foto/EFE

Las acciones de Sacyr se desplomaban a media sesión casi un 18% en la bolsa española tras conocerse que deberá abonar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) unos 85 millones de euros, según recoge el laudo que condena al conjunto del consorcio encargado del tercer juego de esclusas de esta obra a pagar 206 millones.

Versión impresa

Las acciones de la compañía, que llegaron a estar inhibidas a primera hora de la mañana y acumulaban caídas del 25 %, se recuperaban ligeramente y sus títulos cotizaban a media sesión en 1,677 euros.

En lo que va de año, los títulos del grupo acumulan un retroceso en torno al 35 %.

El consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), en el que Sacyr participa con un 41,6 %, deberá devolver en torno a 206 millones de euros (240 millones de dólares) a la Autoridad del Canal de Panamá después de la decisión de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), que contradice la resolución anterior del DAB (Dispute Arbitration Board) y que reconoció 265 millones de dólares al consorcio.

El laudo reconoce al consorcio 17 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno.

Tras conocerse el contenido del laudo, que Sacyr respeta pero no comparte, ya se avanzó que junto a sus socios en el proyecto seguirá defendiendo ante las distintas instancias internacionales sus argumentos en unas reclamaciones que considera justas.

Estrategia empresarial

Sacyr ha asegurado hoy que mantiene su estrategia empresarial y sus planes de crecimiento tras el laudo emitido el viernes por la Cámara Internacional de Comercio (ICC), que establece que el grupo GUPC al que pertenece la constructora deberá devolver 206 millones de euros a la Autoridad del Canal de Panamá.

El laudo responde a la reclamación efectuada por el consorcio GUPC (Grupos Unidos por el Canal) sobre la composición del basalto y la fórmula del hormigón utilizado para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal, un proyecto que concluyeron en mayo de 2016 tras siete años de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

El contratista GUPC ha interpuesto contra la Autoridad del Canal de Panamá cinco arbitrajes bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami, Estados Unidos, según la entidad canalera.

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), formado por Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, se adjudicó en 2009 el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas (inauguradas en junio de 2016) por 2.740 millones de euros (3.118 millones de dólares), aunque el coste final resultó ser mucho más alto, lo que dio lugar a las citadas reclamaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook