Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Turismo

Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

Actualizado 2020/09/28 09:45:46
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Comité queda conformado por los ministerios de Ambiente (MiAmbiente) y de Cultura (MiCultura), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP); la secretaría la asume la Secretaría del Gabinete Turístico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo Plan Maestro al 2025 considera el modelo TCI en su corazón estratégico, desarrollado a través de Rutas Patrimoniales que buscan posicionar la marca turística de Panamá de manera competitiva a nivel nacional e internacional.

El nuevo Plan Maestro al 2025 considera el modelo TCI en su corazón estratégico, desarrollado a través de Rutas Patrimoniales que buscan posicionar la marca turística de Panamá de manera competitiva a nivel nacional e internacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reanudar los viajes de negocio, el nuevo reto del turismo

  • 2

    Aprueban el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS)

  • 3

    México pretende aliviar caída del turismo con feria digital

El presidente Laurentino Cortizo Cohen firmó hoy el decreto ejecutivo por el que se reactiva la estrategia de desarrollo "Turismo, Conservación e Investigación (TCI)” propuesta para Panamá hace más de 20 años por la prestigiosa especialista en ecología social Hana Ayala, inspirada por el potencial natural, ambiental y cultural del país.

En febrero de este año, la experta volvió a Panamá para reunirse con importantes líderes del turismo local y con el presidente Cortizo Cohen, quien respaldó la reactivación en Panamá de la estrategia TCI, que fuera elogiada a nivel mundial por grupos de renombre como el Instituto Smithsonian, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) y el Banco Mundial, cuando fue implementada por Panamá en el pasado.

Con la rúbrica de un nuevo decreto ejecutivo se crea la “Alianza Turismo, Conservación e Investigación”, integrada por entidades públicas, con la participación de los sectores de investigación, conservación y turismo, y también se crea el “Comité de la Alianza Turismo, Conservación e Investigación”, para darle el imprescindible seguimiento, desarrollo y ejecución a los planes de la Alianza.

El Comité queda conformado por los ministerios de Ambiente (MiAmbiente) y de Cultura (MiCultura), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP); la secretaría la asume la Secretaría del Gabinete Turístico.

En el ejercicio de sus funciones, el Comité desarrollará, promoverá y apoyará la ejecución de un plan nacional para el desarrollo del turismo patrimonial sostenible del país, bajo los lineamientos establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) vigente y aprobado de la Autoridad de Turismo de Panamá, mediante alianzas estratégicas entre los sectores y comunidades involucradas en el turismo, la conservación e investigación del patrimonio natural y cultural y las comunidades, con el objetivo de conservar y estudiar dicho patrimonio y facilitar la promoción y desarrollo de actividades relacionadas.

Como coordinador general del Comité, la ATP conformará un grupo de Afiliados a la Alianza TCI, a la que se sumarán empresas, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades públicas o privadas, por su contribución a proyectos de conservación e investigación del patrimonio natural y cultural de Panamá, vinculados al turismo.

El nuevo Plan Maestro al 2025 considera el modelo TCI en su corazón estratégico, desarrollado a través de Rutas Patrimoniales que buscan posicionar la marca turística de Panamá de manera competitiva a nivel nacional e internacional, apostándole a la diferenciación, basada en la innovación y la sostenibilidad.

Panamá como referencia geológica, ecológica y cultural

El istmo panameño, según el reconocimiento de diversos científicos, cuenta con una extraordinaria riqueza y diversidad de patrimonio natural y cultural. Su surgimiento de las profundidades del mar, hace tres millones de años, es considerado uno de los eventos geológicos más importantes de los últimos 60 millones de años, de acuerdo con el Observatorio de la Tierra de la NASA.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Su condición de puente y posición geográfica otorgan a Panamá una biodiversidad extraordinaria —más aves, reptiles, mamíferos y árboles que en Estados Unidos y Canadá juntos— y las áreas protegidas que cubren más de un tercio de su territorio, la convierten en un sitio excelente para admirar y estudiar su singular y abundante naturaleza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La Alianza TCI creada mediante el decreto propone desarrollar de forma sostenible esa enorme riqueza natural, histórica y cultural de Panamá, para beneficio de las comunidades a lo largo y ancho del país, para consolidar así a Panamá en un destino turístico sostenible de clase mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".