Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Acodeco pide cambio en el costo de matrícula del cuatrimestre o semestre de las universidades privadas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Acodeco pide cambio en el costo de matrícula del cuatrimestre o semestre de las universidades privadas

Jorge Quinter, dijo que Acodeco ha recibido más de 2 mil 500 denuncias en cuanto a universidades, las más encontradas son: contratos que no han cambiado, estudiantes que matricularon de 7 a 8 materias, sin embargo, ahora dan clases de 3 porque es modalidad virtual

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/6/2020 - 08:46 am
En Panamá existen 22 universidades privadas que imparten educación a más de 67 mil estudiantes.

En Panamá existen 22 universidades privadas que imparten educación a más de 67 mil estudiantes.

Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Universidad

El director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero aseguró que tiene que haber un cambio en el costo de matrícula del cuatrimestre o semestre de las universidades privadas.

"Acodeco ha recibido más de 2 mil 500 denuncias en cuanto a universidades, las más encontradas son: contratos que no han cambiado, estudiantes que matricularon de 7 a 8 materias, sin embargo ahora dan clases de 3 porque es modalidad virtual", explicó Quintero.

Otra de las queja es la cantidad de estudiantes que están ingresando a las clases. Anoche un estudiante me comentaba que había más de 100 estudiantes en una materia Zoom y al intentar ingresar la plataforma lo rechazaba", manifestó el director de Acodeco.

De acuerdo con el funcionario, hay falta de disponibilidad de la administración de las universidades de atender a los estudiantes.

En Panamá existen 22 universidades privadas que imparten educación a más de 67 mil estudiantes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Las universidades más grandes han reportado que sus matrículas han tenido una deserción que va entre el 10% y el 50%. Incluso la mayoría coincide en que los ingresos cayeron más de un 50%, obligándolas a conceder arreglos de pagos, descuentos y otras estrategias para balancear un poco el golpe económico.

Google noticias Panamá América

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Confabulario

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Las clases iniciarán el 6 de marzo. Foto: Cortesía

Padres de familia abogan por un año lectivo sin interrupción

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria, específicamente en Guna Yala. Foto. Archivo

Sucre no descarta una alerta roja por el aumento de casos de malaria

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".