economia
ACP participa en foro de APEC
Argentina - Publicado:
El Canal de Panamá tiene la oportunidad de consolidarse y lograr nuevas oportunidades de negocios, al participar en el Forum de Cooperación Económica Asia-Pacífico en sus siglas en inglés, (APEC) que se realiza en Santiago de Chile.Durante la reunión de este organismo internacional, el administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta discutirá sobre los desafíos del comercio global y las perspectivas de negociaciones comerciales multilaterales.De igual manera en el forum el alto directivo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tendrá la oportunidad de intercambiar opiniones con los usuarios de la vía interoceánica, en torno a los patrones de comercio internacional.Para Alemán Zubieta la participación de la ACP en la reunión de la APEC "es una oportunidad significativa para el Canal de Panamá ya que se reconoce el papel vital de Panamá en el comercio mundial".En la cumbre participan presidentes y los jefes de estados de las economías que pertenecen a APEC, incluyendo los líderes de tres de las economías más grandes de Asia-Pacífico y usuarios de importancia del Canal de Panamá como George Bush, presidente de Estados Unidos; Hu Jintao, presidente de la República Popular de China; y Junichiro Koizumi, primer ministro de Japón.Esta es la primera vez que la cumbre se realiza en un país latinoamericano.Esta distinción permitirá que los beneficios que genera esta organización se extiendan a otros países latinoamericanos, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio entre éstos y la región Asia-Pacífico.Chile ha suscrito acuerdos comerciales con cuatro de los países miembros de APEC y actualmente está explorando negociar otros acuerdos comerciales con otros seis países.Chile es uno de los mayores usuarios del Canal de Panamá.Los líderes mundiales y expertos del mundo de los negocios que participan en la reunión, abordarán sobre el presente y futuro del sistema de comercio global y el regionalismo del sector Asia-Pacífico; logros de desarrollo sostenible en un mundo desigual; los TLC y sus repercusiones; perspectivas sobre la amenaza terrorista mundial.La APEC es un foro consultivo de carácter intergubernamental, mediante el cual las economías de la región Asia-Pacífico promueven el libre comercio y la cooperación económica.La organización está conformada por EE.UU., Japón, República de China, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Indonesia, República de Corea, Malasia, entre otros.