Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actividad económica Argentina bajó 2.2 por ciento

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19

Actividad económica Argentina bajó 2.2 por ciento

Publicado 2020/04/29 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con el informe oficial, las actividades de peso que más cayeron en febrero en términos interanuales fueron la industria manufacturera (-1.3 %), la construcción (-20.4 %), el comercio (-1,6 %) y los servicios de intermediación financiera (-7.7 %).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según las cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica registró en febrero un descenso del 1.1 % respecto a enero último.

Según las cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica registró en febrero un descenso del 1.1 % respecto a enero último.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina cumple dos años en recesión, asediada por COVID-19

  • 2

    Caen un 50% las ventas en los comercios en Argentina

  • 3

    Argentina se acoge a 30 días de gracia y no paga intereses

La actividad económica en Argentina registró una bajada interanual del 2.2 % en febrero pasado, antes de la irrupción del COVID-19, y sumó siete meses en retroceso, informaron este martes fuentes oficiales.

El dato fue divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al presentar el Estimador Mensual de la Actividad Económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del Producto Interno Bruto (PIB).

Según las cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica registró en febrero un descenso del 1.1 % respecto a enero último.

En el primer bimestre del año, el indicador acumuló una contracción interanual del 2 %.

Con la bajada interanual registrada en febrero, la actividad económica acumuló siete meses en retroceso en Argentina, tras el leve avance del 0.4 % verificado en julio de 2019.

De acuerdo con el informe oficial, las actividades de peso que más cayeron en febrero en términos interanuales fueron la industria manufacturera (-1.3 %), la construcción (-20.4 %), el comercio (-1,6 %) y los servicios de intermediación financiera (-7.7 %).

Por el contrario, los pocos sectores de relevancia económica en Argentina que han mostrado mejoras en febrero respecto al mismo mes de 2019 fueron la agricultura y la ganadería (0.2 %), la pesca (2.2 %) y la minería (3.5 %).

'

4.3%


podría caer este año el producto interno bruto de Argentina.

20


de marzo los argentinos están en aislamiento para mitigar la propagación de los casos de coronavirus en el país.

El PIB de Argentina cayó un 2.2 % en 2019 y sumó así dos años consecutivos de retracción en este indicador que en 2018 ya había registrado una bajada del 2.5 %.

El país suramericano se ha visto particularmente afectado desde el segundo trimestre de 2018 por una fuerte inestabilidad financiera que luego se tradujo en una pérdida de actividad en todos los sectores de la economía, un cuadro que ha persistido durante todo el 2019 y que ahora se verá agravado por los efectos de la pandemia una enfermedad por la que Argentina mantiene medidas de aislamiento.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".