economia

Actividad ovina y caprina busca conquistar mercado nacional

En otros países la producción de ovinos y caprinos es mayor a la de ganado vacuno, y constituye una fuente de ingresos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

La producción de ovinos y caprinos, una actividad que no ha sido explotada en su totalidad, busca abrirse mercado a nivel nacional, aunque necesita mayor inversión para aumentar el hato y poder competir con la carne importada.

Manuel Marín, presidente de la Asociación de Ganado Ovino - Caprino de Panamá, que agrupa la mayor cantidad de productores formales, señaló que entre el 80 y 85% de la carne es importada.

"La mayoría de las canales se importan de Chile, EE.UU., Australia y algo menos de otros países. Calculamos que del 80 a 85% de la carne ovina se importa, lo que nos indica que hay oportunidad de negocio", dijo.

Destacó que es una actividad emergente que el Gobierno debe ver, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), como una alternativa para los pequeños productores.

"En cinco hectáreas se puede establecer el proyecto. Es una salida para pequeños productores para mejorar su estilo de vida y el productor que quiere involucrarse en el tema comercial, es una oportunidad de negocio", sostuvo.

VEA TAMBiÉN: ATP promoverá atracciones turística en la provincia de Colón

Google noticias Panamá América

Señaló que en Panamá hay producción con calidad igual o mejor de lo que viene de afuera.

"Lo que viene de afuera tampoco es que es lo mejor, porque el mercado nacional todavía no tiene los gustos refinados para distinguir el buen cordero del regular o del malo", sostuvo.

En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

Dentro del ganado ovino se encuentran las ovejas, corderos, carneras y dentro de los caprinos, la cabra y el chivo. Las ovejas generalmente se utilizan para producir carne y las cabras, para leche.

Se estima que en Panamá existen 24 mil ovejas y 18 mil cabras.

La carne de cordero nacional en canal entera está entre $4.50 y $6.00 la libra, mientras que los cortes tienden a ser más caros como es el caso de las chuletas y perniles.

La chuleta puede tener un costo de entre $9 y $11 la libra y el pernil en aproximadamente $7.50 la libra.

Asegura que es una actividad a la cual no se le ha sacado el provecho que se debería, ya que en otros países se utiliza el cuero, las vísceras, para producir otros elementos, pero en Panamá se pierde o se desperdicia, porque no se ha visto como negocio todavía.

Aseguró que hay que cambiar la mentalidad y ver la actividad como un negocio, pero también esto involucra aumentar el volumen de animales para poder hacer frente a la demanda.

Explicó que en países como México, venden el cuero a Uruguay y se fabrican chamarras, bolsos y una serie de artículos, mientras que en Panamá no hay volumen y se pierden estos productos.

Leche de cabra

Por su parte, la producción de leche atraviesa por un buen momento.

Hay productores que venden la leche envasada, además de los valores agregados como el yogur y queso.

Asegura que existen algunos productores que están fabricando jabones, helados y son muchos los productos que se pueden obtener de la leche de cabra, incluso cremas para la piel con fines estéticos y de salud, así como el famoso dulce de cajeta que es una especie de manjar.

El costo de la leche de cabra se encuentra entre $3 y $6 el litro.

Enrique Kelso, médico veterinario y productor con 25 años en la actividad ovino- caprina, asegura que la producción de leche por cabra está entre 3 y medio y 3 litros, aunque existen cabras mayores productoras.

Indicó que comercializa semanalmente entre 25 a 30 litros de leche, y los vende a queseras y consumidores locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook