Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

Los productores manifestaron que se debe incluir en la propuesta de ley, que el control previo a los productos se debe hacer antes y no después.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 15/11/2019 - 12:00 am
Antes que el proyecto sea discutido en la Asamblea Nacional, se hará un periodo de consultas para mejorar la propuesta.

Antes que el proyecto sea discutido en la Asamblea Nacional, se hará un periodo de consultas para mejorar la propuesta.

Asamblea Nacional / Aupsa / Contraloría General de la República / Productores / Proyecto de ley / Sector agropecuario / Sindicato de Industriales de Panamá

El proyecto de ley que busca eliminar a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) debe consultarse con todos los sectores para fortalecerlo, así lo aseguran los productores y los industriales.

De acuerdo con el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el proyecto de ley es positivo, ya que tiene como finalidad proteger la producción nacional; sin embargo, debe estar enfocado en eliminar trámites obsoletos y buscar mecanismos de validación modernos que integren la tecnología y que puedan ser verificados en tiempo real.

"Debemos evitar caer nuevamente en las ineficiencias existentes en cuanto a la entrega de registros sanitarios y permisos de importación de materias primas, vitales para el desarrollo de la industria nacional", manifestó el sector industrial.

Agregó que prepara un documento para presentar algunos aportes que permitirán robustecer la propuesta para beneficio de la producción nacional.

VEA TAMBIÉN Bienes Revertidos proyecta aportar cerca de $100 millones al Estado panameño

El sector productivo nacional requiere de una autoridad que pueda velar por la producción nacional, es la aspiración del sector productivo, por lo que esperamos que la nueva institución conocida como Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (Senta) pueda llenar las expectativas que tiene el país para facilitar el desarrollo de la industria nacional, resaltó el SIP.

Google noticias Panamá América

Según el ministro consejero del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Carlos Salcedo, la oficina tendrá como función agilizar los trámites y procesos de importaciones de aquellos productos que no son sensitivos y de facilitar las exportaciones.'

$300


cobra el Minsa por el registro sanitario de los animales, sin embargo, la Aupsa no cobra por los rubros importados.

200


dólares pagan los productores al Minsa para que le certifiquen la fábrica.

Además, funcionará como una ventanilla única para realizar la tramitología de aquellos productos que no son sensitivos y que representan el 98% de los productos que se importan en el país.

Por si no lo viste
El ministro del Mida, Augusto Valderrama manifestó que el presidente, Laurentino Cortizo Cohen prometió que la AUPSA seria eliminada y  la AUPSA  se eliminó.

Economía

Augusto Valderrama: 'Hay quienes están pescando en río revuelto con la eliminación de Aupsa'

06/11/2019 - 05:22 pm

Los productores aseguran que la Aupsa se convirtió en la autopista de las importaciones. Foto/Archivo

Economía

Eliminan Aupsa, pero buscan crear otra entidad

29/10/2019 - 11:04 am

Economía

Proyecto de ley para eliminar Aupsa está en etapa final

22/10/2019 - 06:42 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio del Sindicato de Industriales de Panamá, existen muchos obstáculos burocráticos y procedimientos administrativos inoperantes que siguen afectando el crecimiento de la industria nacional, en ese sentido, explicó que se requiere de una institución moderna, adecuada a las nuevas reglas de los negocios globales.

VEA TAMBIÉN Promtur lanza campaña internacional para promover a Panamá en Estados Unidos y Canadá

Actualmente todo documento de importación debe ser legalizado ante un consulado panameño o por apostilla y traducido al español, lo que implica un problema de costo y tiempo, dificultando el trámite de registro.

En los últimos años Panamá ha dependido de la importación de productos de bienes en gran medida, con un gasto de más de 10 mil millones de dólares anuales, cuando el Canal de Panamá y el sector turismo aportan al Estado $1,600 millones y 6 mil millones de dólares, respectivamente.

Esto se desprende de las cifras de la Contraloría General que detallan que del 2014 a la actualidad se ha importado en bienes la suma de 66 mil 654 millones 616 mil dólares.

El presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, Lorenzo Jiménez, coincide con el SIP y añadió que se debe incluir el control previo a los productos y no de manera posterior.

"Las importaciones se seguirán dando en el país porque no somos autosuficientes, pero hay que aprobarlas de manera ordenada para que no afecten más a los productores en tiempo de cosecha. No perdemos la esperanza de que a futuro la producción nacional aumente y no dependamos tanto de las importaciones", señaló Jiménez.

Antes que el proyecto sea discutido en la Asamblea Nacional, se hará un periodo de consultas con los sectores interesados en el tema en cada una de las provincias para mejorar la propuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Estudian géneros de escorpiones más peligrosos de Panamá

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Las primeras imágenes del matrimonio por lo civil de la pareja. Fotos: Hola! Usa

Marc Anthony y Nadia Ferreira: Las primeras fotos de la boda

Los propietarios defienden su actividad, pese a las críticas por el alto costo de los medicamentos.

Dueños de farmacias se enfrentan a cierres y venta de sus negocios

El estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, fue detenido en Tocumen.

Magnicida, traficantes y homicidas, entre los detenidos en Tocumen





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".