Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Activos / Banco Nacional de Panamá / Coronavirus / Pandemia

Panamá

Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

Publicado 2021/05/13 00:00:00
  • R. Berrocal
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los depósitos reportaron una disminución de 118 millones de dólares al 31 de marzo de este año, para quedar en 8 mil 100 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ricardo Garay regresa a las filas del Servicio Nacional Aeronaval, al no lograr jubilarse

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El total de activos del principal banco estatal de Panamá registró una caída cercana a los mil millones de dólares en el primer año de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con el último estado financiero del Banco Nacional de Panamá (BNP) presentado a la Bolsa de Valores, su total de activo al 31 de marzo de este año fue de 15 mil 930 millones de dólares, lo que representó una disminución de 942 millones de dólares frente a lo que tenía para la misma fecha del 2020.Esta situación se vio reflejada en otros renglones de las finanzas del BNP.

El total de depósitos que maneja el BNP fue de 8 mil 100 millones de dólares, unos 118 millones de dólares menos que al 31 de marzo de 2020.

Los depósitos a la vista cayeron a 61.7 millones de dólares de 90.8 millones de dólares. Mientras que los depósitos a plazo locales bajaron de 340 millones de dólares a 295 millones de dólares e este periodo.

Las inversiones en valores del BNP cayeron 728 millones de dólares al pasar de 3 mil 141 millones de dólares en marzo de 2020 a 2 mil 413 millones de dólares en 2021.En tanto, los préstamos a costo amortizado del BNP fueron de 4 mil 872 millones de dólares en marzo de este año, unos 18 millones de dólares menos que en el 2020.

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que estos números son producto de la incertidumbre que hay, donde aún no se han comenzado activar muchos sectores y por ende los indicadores económicos no se mueven.'

$19


millones cayó la utilidad neta del Banco Nacional, cuando en marzo reportó $24 millones y en diciembre $44 millones.

$61.7


millones de cayeron los depósitos a la vista de 90.8 millones de dólares.

"Hay todas las condiciones para que la economía empiece a mejorar. Sin embargo, necesitamos políticas públicas que comiencen a buscar esas inversiones que son importantes para que el país verdaderamente inicie a darle ese empuje a la economía, lo que por ende va a mejorar los indicadores de la banca y otras actividades", expresó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia recorte de gastos en viáticos, asesorías y nombramiento de nuevos cargos para enfrentar déficit fiscal

Agregó que en este momento, la caída en activos que registra el Banco Nacional es producto de que muchas personas y las empresas no han podido realizar sus inversiones y dinamizar la economía como se quiere o se venía haciendo antes de la pandemia.

A juicio de Estrada, se necesita un plan de gobierno para que los sectores primario, secundario y terciario salgan a flote.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que la caída en los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

"Si el producto interno bruto cayó un 20% y los ingresos también, eso se refleja en los activos del Banco Nacional", expresó.

Argorte señaló que este Gobierno debe explicar porque el PIB de Panamá cayó un 20%, cuando en países de la región la caída fue menor.

"Debemos empezar a dinamizar la economía y eso se logra con inversiones públicas en sectores como la construcción que el año pasado cayó un 52%", añadió.

El informe también detalla que la utilidad neta del BNP registró una caída de 19 millones, cuando en marzo de 2021 la cifra era de $24.8 millones y en diciembre 2020 era de $44.7 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".