Skip to main content
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actores buscan llegar a las familias de ingresos bajos

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Desarrollo inmobiliario / Expo Inmobiliaria / Fondo solidario / Vivienda

Panamá

Actores buscan llegar a las familias de ingresos bajos

Publicado 2025/01/28 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las promotoras de viviendas y los bancos buscan estrategias para poder acercarse a aquellos ciudadanos de bajos recursos que desean una casa.

En la Expo Inmobiliaria de Acobir se observaron residencias con costo inferior a los 60 mil dólares y letras bajas para los clientes. Francisco Paz

En la Expo Inmobiliaria de Acobir se observaron residencias con costo inferior a los 60 mil dólares y letras bajas para los clientes. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué postura deben tener los panameños ante tensiones por el Canal?

  • 2

    Proponen aumento en el aporte del Estado a la CSS

  • 3

    En seis meses se conocerá la ruta e implicaciones económicas del Ferrocarril Panamá - Frontera

  • 4

    Mina de cobre: apelan al acceso de información

  • 5

    Panamá deporta a 1,881 migrantes en cinco meses

  • 6

    Comisión lee propuestas sobre el segundo bloque y declara otro receso

Comienza 2025 y con ello, las ferias de viviendas que este año se desarrollan sin el bono solidario.

Son $10 mil que ayudaban a familias de bajos ingresos a contar con el perfil para calificar a un préstamo hipotecario.

Sin embargo, a pesar de que el bono venció y no fue renovado por la deuda que le representó al Estado, las promotoras y bancos buscan atraer a ese público con distintas facilidades e incentivos, como se observó en la feria inmobiliaria de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces -Acobir-, celebrada recientemente.

En el evento se ofrecieron rebajas en unidades familiares, reconocimientos de parte del abono inicial, escrituras y papeleos legales sin costo y residencias de menos de $60 mil, que a estas alturas son escasas.

Bajos recursos

Familias con ingresos de $600 mensuales se atrevieron a asistir a la feria, porque encontraron una ventana para poder optar por un préstamo hipotecario.

Ese fue el caso de Isabel, dama que con un ingreso de $619, tuvo la oportunidad de gestionar residencias en La Chorrera.

También, un ciudadano con ingreso de $700, residente en San Miguelito, barajeó las oportunidades que se le presentaron y comentó a este medio que no importaba el sector hacia donde tuviera que trasladarse, con tal de tener su casa propia.

Por su parte, Alberto, residente en Cerro Viento buscó viviendas hacia el sector este de la capital y se le complicó un poco, ya que por su ingreso menor a mil dólares, las opciones le salieron del lado oeste.

Otra familia, residente en Arraiján asistió a la feria buscando casas en el mismo distrito.

El panorama podría resultarle alentador, sin embargo, el año pasado no les fue bien, al tener salario inferior a mil dólares, por lo que en esta ocasión regresaron con la esperanza de poder encontrar su hogar.

Termómetro

Fernando Méndez, viceministro de Vivienda, dijo que este tipo de ferias son termómetros que miden exactamente cómo se mueve el mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es lo que nos devuelve un feedback de cómo y en dónde tenemos que concentrarnos y en dónde están las principales demandas y necesidades de los panameños", detalló.

Destacó que promueve la inversión, sobre todo de la empresa privada, que es el mayor catalizador y el Gobierno Central busca incentivar el desarrollo, a través de este tipo de evento.

Por su parte, Álvaro Boyd Sevilla, presidente de Acobir, afirmó que espera que la feria de este año haya sobrepasado los 70 millones de dólares en transacciones, para residencias, apartamentos y propiedades, tanto de uso familiar como comercial.

Oportunidad

En la Expo Inmobiliaria de Acobir asisten familias con diferentes ingresos.

Familias residentes en el este de la capital, con ingreso superior a mil dólares, que buscaban vivienda para esa misma área de la ciudad.

También, asistió Abel, en compañía de su cónyuge, que viviendo alquilados en el centro de la ciudad, estaban buscando opción por el mismo sector, cerca de alguna estación del metro, por cuestión de movilidad.

Gozan de un ingreso de $1,500 y apostaban por un apartamento de proyectos que se han hecho cerca del medio de transporte y que lo promocionan como un valor agregado.

En tanto, María de Arco, trabajadora independiente y que cuenta con ingreso de $2,500 buscaba un apartamento en el centro de la ciudad y le gustó uno que se ubica en Bella Vista, con valor de $119 mil.

"Esta feria te ahorra tiempo, porque en pocas horas puedes ir a diferentes lugares a cotizar", resaltó.

Interés Preferencial

En estos momentos se revisa la Ley de Intereses Preferenciales para que pueda respaldar más a aquellas familias que resintieron el fin del bono solidario.

El viceministro Méndez informó que se busca una salida que no sea una carga para el Gobierno y que beneficie a los bancos, promotoras y clientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Se hará énfasis en el  rescate para que  tanto cocodrilos como humanos puedan convivir. Foto: Gemini

¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".