Skip to main content
Trending
Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasPor luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantieneMás de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Trending
Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasPor luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantieneMás de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acuerdo: Colombia accedió a retirar a Panamá de lista de paraísos fiscales

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acuerdo: Colombia accedió a retirar a Panamá de lista de paraísos fiscales

Actualizado 2014/10/21 21:43:33
  • REDACCIÓN / WEB

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia confirmó que sacó a Panamá de lista de paraísos fiscales

  • 2

    Panamá informará de avances de conversaciones con Colombia sobre tema fiscal

  • 3

    Conflicto con Colombia: Vence plazo para que Panamá sea sacada de la lista de paraíso fiscal

Colombia atendió el plazo de siete días que le dio Panamá y accedió, por medio de un memorando de entendimiento firmado por el presidente Juan Manuel Santos, a quitar al país centromericano de su lista gris de paraísos fiscales.

Colombia atendió el plazo de siete días que le dio Panamá y accedió, por medio de un memorando de entendimiento firmado por el presidente Juan Manuel Santos, a quitar al país centromericano de su lista gris de paraísos fiscales donde había sido incluido el pasado 8 de octubre. 
 
Debido al acuerdo, Panamá no aplicará medidas de retorsión contra Colombia, las cuales implicaban: solicitar visa a los ciudadanos colombianos, deportar a ese país sus detenidos, suspensión del tratado de Montería y la cancelación del Proyecto de Interconexión Eléctrica a través del Darién.
 
La información fue dada en conferencia de prensa este martes 21 de octubre, por la vicepresidente y canciller panameña Isabel Saint Malo, en compañía del ministro de la Presidencia Álvaro Alemán y el ministro de Economía y Finanzas Dulcidio de la Guardia.
 
"Los acercamientos" diplomáticos de los últimos días entre ambos países "han logrado el retiro de Panamá de la lista" de paraísos fiscales colombiana, dijo de Saint Malo, quien agregó que acordaron desarrollar una agenda de conversación que permita "explorar la conveniencia de negociación de cooperación en materia de combatir el lavado de dinero (...) y financiamiento del terrorismo", con el objetivo de evitar la doble imposición fiscal.
 
No bstante, la Canciller panameña informó que, "no hemos llegado a ningún acuerdo de fondo, nos hemos dado un plazo de un año para explorar el tema", y que "Panamá va a reclamar los espacios de diálogo para poder evaluar sus alternativas, y en tercer lugar, que no estamos dispuestos a negociar acuerdos ni bajo presión ni a la carrera".
 
El acuerdo fue confirmado por el presidente colombiano, quien en su nación dijo que, Panamá es un país amigo, con el tienen una relación muy especial, y que el objetivo de Colombia es ir detrás de los corruptos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, escribió en Twitter: "Celebro firma de memorando de entendimiento con Panamá, que tiene como fin cooperación tributaría y financiera". 
 
“La lucha contra la evasión es la lucha contra la pobreza por eso es tan importante el memorando de entendimiento con Panamá. Uno de los capítulos importantes es el intercambio de información tributaria, una fórmula que nos permite acceder a estas bases de datos y que las autoridades puedan hacer una buena gestión”, explicó Cárdenas, según El Espectador de Colombia.
 
De Saint Malo aseguró que "hubiera sido lamentable para las relaciones entre dos países hermanos si llegáramos a tener que adoptar medidas defensivas para contrarrestar medidas discriminatorias como las que había impuesto Colombia".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Quema de banderas. Foto: Diomedes Sánchez

Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Diógenes Galván alcalde de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

La acción penal de la empresa fue rechazada. Foto: Pexels

Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".