Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras sociales

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganancias / MEF / Moneda / Obras de caridad / Palacio de Las Garzas

Panamá

Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras sociales

Actualizado 2025/08/08 07:13:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó un proyecto de ley para acuñar monedas conmemorativas.

La ministra encargada Eida Gabriela Sáiz presentó el proyecto. Foto: Cortesía

La ministra encargada Eida Gabriela Sáiz presentó el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

  • 2

    Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

  • 3

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

  • 4

    Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

  • 5

    Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

  • 6

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Un proyecto de ley que autoriza la acuñación de una colección de monedas conmemorativas, en homenaje al histórico edificio del Palacio de las Garzas, sede de la Presidencia de la República,  presentó este jueves la ministra encargada de Economía y Finanzas, Eida Gabriela Sáiz.

El proyecto busca realzar el valor cultural y simbólico del Palacio, construido en 1673 y convertido en residencia presidencial en 1875, siendo desde entonces testigo de momentos clave en la historia nacional. 

Su restauración en el año 1922, bajo la presidencia de Belisario Porras, marcó una nueva etapa para el edificio, que recibió su nombre actual gracias al insigne poeta Ricardo Miró.

La iniciativa contempla la emisión de monedas de colección en denominaciones de B/. 1, B/. 20 y B/. 50, dirigidas principalmente a inversionistas y coleccionistas, y se desarrollará en coordinación con el Banco Nacional de Panamá, entre los años 2025 y 2029, conforme a las necesidades establecidas por las instituciones involucradas.

Además de su valor numismático e histórico, la colección tendrá un propósito social: las ganancias generadas por su acuñación serán destinadas a las obras sociales del Despacho de la Primera Dama, orientadas al bienestar de la niñez, mujeres y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Parte de los fondos también beneficiarán a la Asociación Pro Obras de Beneficencia (APROB), fundada en 1982.

“Este proyecto no solo promueve el orgullo por nuestra historia y patrimonio, sino que también contribuye directamente a causas sociales que impactan positivamente a las poblaciones más necesitadas del país,” señaló la ministra encargada Eida Gabriela Sáiz.

En el acto de presentación del proyecto de ley estuvieron presentes el Director General de Tesorería, Vladimir Sáenz, colaboradores del Ministerio de Economía y Finanzas y representantes del Despacho de la Primera Dama.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".