Skip to main content
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
Trending
Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Administradores de PH, inmunes ante la ley

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrador / Juan Carlos Araúz / Ley / Panamá / Propiedad

Panamá

Administradores de PH, inmunes ante la ley

Actualizado 2022/03/12 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los administradores de los PH se han convertido en los únicos que cuentan con una inmunidad que solo se les otorga a los diplomáticos extranjeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden a las autoridades revisar la recién aprobada Ley de Propiedad Horizontal y dejar sin efecto la inmunidad otorgada a los administradores de los PH.

Piden a las autoridades revisar la recién aprobada Ley de Propiedad Horizontal y dejar sin efecto la inmunidad otorgada a los administradores de los PH.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli pide que atiendan situación de salud de West Valdés

  • 2

    Solís es encubridor y cómplice de anomalías

  • 3

    Taxista que propinó brutal agresión a policía tiene antecedentes por homicidio y violación

La nueva Ley de Propiedad Horizontal, sancionada por el Órgano Ejecutivo el pasado lunes 14 de febrero, otorga inmunidad a los administradores de los PH lo que ha sido ha calificado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Juan Carlos Araúz, como "indebido".

El presidente del CNA indicó que algo que le sorprende de gran manera, es que en la Presidencia de la República no se haya advertido que se estaba creando un fuero y un privilegio que es "indebido".

"El punto de partida es que en un país democrático lo que se debe procurar es fortalecer la administración de justicia, en la medida en que esta es la que disipa dudas y es la que en un momento determinado tiene que exonerar de responsabilidad a alguien luego de un proceso", explicó.

Hay que indicar que el artículo 96 de la ley 284 señala que: "el administrador no será responsable personalmente, civil, administrativa o penalmente por las actuaciones que, en el ejercicio de su cargo, y por mandato de la Asamblea de Propietarios o de la Junta Directiva, ejecute de conformidad con la presente ley. De igual manera, no podrá ser objeto de medidas cautelares civiles de carácter personal, ni en sus bienes, por las actuaciones en el ejercicio de su cargo".

De forma clara, Arauz señaló que el hecho de que exista una norma que anticipadamente impida un proceso civil, penal y administrativo, es una protección que se puede equiparar a lo que existe para diplomáticos extranjeros.

"Es decir, esa inmunidad diplomática está regulada en las convenciones internacionales, prácticamente se trajo ese concepto y se incorpora a favor de un particular, un individuo que no tiene ningún rol público de los cuales haya que protegerle", explicó.

Agregó que ni siquiera los diputados tiene inmunidad de la que se le ha dado a los administradores de los PH del país.'

284


es el número de la Ley de Propiedad Horizontal recién aprobada en Panamá.

4


artículos de la Ley 284 fueron demandados por inconstitucional en la Corte Suprema.

"Es grave porque el propietario de un inmueble siempre debe tener un derecho de cuestionamiento y siempre debe de procurar que sea en las instancias correspondientes donde se ventila y por eso la sorpresa de encontrar esa norma simplemente un motivo suficiente para proceder lo antes posible para que desaparezca de la vida jurídica", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Vladímir Putin informa de 'avances positivos' en las negociaciones con Ucrania

Enfatizó que incluso él le hace un llamado de atención para que tanto la Presidencia de la República, como la Asamblea Nacional, presenten una iniciativa de ley para derogar esa norma que les da inmunidad a las propiedades horizontales del país.

"Inclusive esas normas tiene la capacidad de haber afectados procesos actuales, ya en curso en donde se puede invocar la validez de esa norma y queda extinguida la responsabilidad de una persona que estaba siendo procesada por algún tipo de irregularidad o señalamientos en tornos a los PH", sentenció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Araúz puntualizó que lo llamativo es que nadie puede consentir que la ley sea desigual y que la misma debe ser igual para todos, por los que todas las personas deben estar sometidas a los procedimientos judiciales.

"La garantía del ciudadano es que la justicia funcione eficientemente, que haya un debido proceso, que se me permita ejercer un derecho de defensa, pero no es contar con un privilegio de este tipo, porque el día de mañana lo vamos a legislar sectorialmente y mañana pueden ser los doctores, después los abogados ingenieros, arquitectos, etc y cuando se va a ver, se tiene un catálogo de 80 sectores inmunes", dijo.

Araúz sentenció que esto abre una puerta "peligrosa" para que se pueda seguir legislando creando estas inmunidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".