Skip to main content
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Advierten que aunque el coronavirus se controlara hoy, hay un impacto económico negativo en el comercio mundial

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Advierten que aunque el coronavirus se controlara hoy, hay un impacto económico negativo en el comercio mundial

Actualizado 2020/04/12 08:20:05
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Panamá al ser un hub aéreo y logístico, contar con el Canal, la Zona Libre de Colón y otras actividades que van muy relacionadas con el comercio internacional y el movimiento de mercancías, la economía panameña está afectada y va a seguir siendo afectada por la crisis sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Implicaciones tienen afectaciones negativas en todos los niveles y en la cadena de suministros.

Implicaciones tienen afectaciones negativas en todos los niveles y en la cadena de suministros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El predicador papal: Coronavirus nos ha despertado del delirio de la omnipotencia

  • 2

    Economía en tiempo de pandemia

  • 3

    MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

Debido a la crisis sanitaria que impactó a China por el brote del Coronavirus o COVID-19 desde el pasado diciembre y que se ha extendido a muchos países alrededor del mundo, se ha registrado un impacto en la economía mundial de la cual Panamá no escapa.  Tratándose del gigante asiático ya antes se ha escuchado la expresión “Cuando China estornuda, el mundo se resfría”, debido a la importancia relativa que representa esa economía para el mundo, tal como detalla un estudio del Centro Nacional de Competitividad (CNC).

Destaca que China representa alrededor del 20% de la población mundial, el 18% de la economía global, el 18% del comercio internacional, el 35% del comercio contenerizado y es prácticamente la fábrica del mundo.

"Al cerrar las fábricas de China se ve afectada la producción de bienes intermedios y finales del mundo, ya que muchos de los productos son necesarios o son complementos para producir otros productos y, por ende, se ve afectada toda la cadena de abastecimiento a nivel mundial", destaca el escrito.

Estas implicaciones tienen afectaciones negativas en todos los niveles y nodos en la cadena de suministros, que van desde el que produce, los transporta desde la fábrica al puerto, el que lo sube al buque, el buque, el que lo lleva a la bodega, el que lo distribuye a las tiendas y de la tienda hasta el consumidor final.

Cada una de las actividades relacionadas tienen empleados y consumen otros productos para su operación; y sumándole las otras actividades que van relacionadas con cada una de las actividades que en su conjunto van permeando a la economía, se registra un efecto cascada. 

VEA TAMBIÉN:Turismo espera préstamos blandos para no quebrar

Además, como el coronavirus se sigue expandiendo a través del mundo, y por las medidas para contrarrestar la propagación, la mayoría de las empresas están cerradas y las personas no están trabajando, y, por supuesto, tampoco están consumiendo.

El Centro Nacional de Competitividad resalta que Panamá no ha sido ajena a dichas situaciones.

Explica que Panamá al ser un hub aéreo y logístico, contar con el Canal, la Zona Libre de Colón y otras actividades que van muy relacionadas con el comercio internacional y el movimiento de mercancías, la economía panameña está afectada y va a seguir siendo afectada por la crisis sanitaria.

"En otras palabras, aunque el coronavirus se controlara hoy, hay un impacto económico negativo que se registrará en el comercio mundial, transporte, industria y el turismo, debido a los procesos de ajustes, reactivación de las actividades y que la población retome la confianza", indica.

Análisis de organismos internacionales estiman que si no se toman las medidas de mitigación de la crisis sanitaria del coronavirus puede tener efectos como la crisis financiera del 2008.

Existen otros con un escenario más pesimista que podríamos llegar hasta una depresión económica mundial al no tomar las medidas para evitar la propagación del virus y las medidas para aliviar los efectos económicos.

No obstante, a diferencia del 2008, el salvamento no se circunscribe, principalmente, a las instituciones financieras y grandes empresas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La implementación de herramientas tecnológicas y el teletrabajo en instituciones públicas y el sector privado se ha incrementado exponencialmente en las últimas semanas.  Especialmente en el sector público, es un salto cuántico que ciertamente traerá beneficios no solo por su utilidad hoy día, sino para las actividades a realizar luego de la crisis. 

"Ya se registran medidas para aliviar los impactos económicos: el Gobierno está casi diariamente promoviendo medidas en diversas áreas y campos.  El sector privado también está haciendo lo suyo para tratar de mantener los puestos de trabajo como para evitar el cierre de empresas", destaca.

No obstante, aún faltan acciones que permitan reducir las tensiones y evitar que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia, tanto desde el punto de vista del ciudadano como de los empresarios. " Es hora de ponernos creativos".  

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, el Gobierno tiene que reactivar los proyectos de construcción una vez finalice esta crisis para reactivar la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Ciudad de Panamá: Foto: Cortesía.

Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".