Aerolínea aterriza en Panamá
- Odessa Tejeira
En los últimos años, el país se ha posesionado como un destino de compras.
En su viaje de expansión por mercados claves, la aerolínea venezolana Santa Barbara Airlines (SBA) abre sus puertas en Panamá.
Este país, que atrae a cientos de venezolanos diariamente, se ha convertido en punto apetecido por estos extranjeros. Por eso SBA decide extenderse a este mercado para satisfacer la demanda creciente.
Bajo la meta de convertir a Venezuela en un importante centro de conexiones, SBA divide sus planes en tres fases: la primera el fortalecimiento de las operaciones a los Estados Unidos, luego la apertura de vuelos hacia y desde el continente europeo y la tercera, el estreno de este destino.
Alejandro Lange, gerente de SBA en Panamá, señala que el próximo paso a corto plazo es extender los servicios a las ciudades de Bogotá, el vuelo de Quito a Lima, Perú, e iniciar un vuelo directo hasta Sao Paolo y también dijo que se tiene contemplado Buenos Aires.
Antes de llegar a suelo panameño, la aerolínea venezolana hizo un estudio de mercado para definir hacia dónde se encaminan los pasajeros de su país. Y uno de los resultados fue Panamá, esto producto de las dificultades para los turistas de entrar a los Estados Unidos.
Además que en los últimos años el país se ha posesionado como un destino de compras, siendo atractivo para estos visitantes.
Luego de escoger a a este país, Lange comenta que había una falta de servicio adecuado entre Panamá y Venezuela.
Las tarifas se habían disparado, y no solo eso sino que se hacía difícil conseguir cupo para la fecha que la persona necesitaba viajar.
“Nosotros al iniciar la ruta venimos a resolver este problema de mercado y el alza tarifaria”, dijo Lange.
SBA ha comenzado con una tarifa de 450 dólares. Anteriormente no se podía ir a Caracas por menos de 1,000 dólares en un vuelo de escasamente 2 horas de duración.
Además, se implantará un servicio de comida caliente a bordo y una selección variada de licores.
Lange dijo que diariamente el promedio es de 100 pasajeros, pero que la capacidad de los aviones es de 178.
Pero anunció que pretenden tener dos vuelos diarios, lo que equivale a 200 personas.
La empresa busca los aspectos turísticos para ofrecer ventajas al pasajero con tarifas atractivas, por ejemplo, una oferta que se pondrá en práctica es que el viajero pueda venir y, por estar tres días, solo paga dos de hotel.
La diáspora venezolana hacia Panamá ya alcanza los 3,475 inmigrantes debidamente registrados entre 2004 y 2009.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.