Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolínea panameña Copa presenta alternativas a sus colaboradores, desde jubilaciones, hasta retiros voluntarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Copa Airlines / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Trabajadores

Coronavirus en Panamá

Aerolínea panameña Copa presenta alternativas a sus colaboradores, desde jubilaciones, hasta retiros voluntarios

Actualizado 2020/04/09 05:04:56
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Copa destaca que a partir de hoy estarán comunicando planes especiales de jubilaciones voluntarias, jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios, y licencias de acuerdo a las leyes laborales de cada país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destaca que la empresa pese a que no ha tenido ingresos desde mediados del mes de marzo, se ha mantenido solidaria con todos los colaboradores haciendo el pago de salarios de la segunda quincena de marzo.

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destaca que la empresa pese a que no ha tenido ingresos desde mediados del mes de marzo, se ha mantenido solidaria con todos los colaboradores haciendo el pago de salarios de la segunda quincena de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Copa, Wingo y Air Panamá, frente a fuertes pérdidas

  • 2

    Aerolíneas estadounidenses aseguran que pueden absorber el impacto del COVID-19 en los viajes

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Pasajeros varados en el país deben contactarse con sus aerolineas

La aerolínea panameña COPA  que también incluye a la aerolínea de bajo costo Wingo envió una notificación a sus trabajadores que incluye desde retiros  voluntarios, jubilaciones, hasta la suspensión de contratos, acogiéndose a las normas emitidas por el Ministerio de Trabajo (MITRADEL).

La nota dirigida a los trabajadores, indica que una vez puedan retomar los vuelos las operaciones inicialmente serán considerablemente menor, alcanzando aproximadamente el 10% de lo que era antes de la crisis, debido a restricciones de vuelo, y una considerable reducción en la demanda de viajes de pasajeros.

Bajo este panorama la reactivación de vuelos y estaciones será lenta y progresiva. "Para lo que promediaremos menos de la mitad  de los vuelos  que operábamos antes de la crisis y una  reducción de más del 70% en nuestros ingresos.Más aún para  el 2021  proyectamos  que seguiremos  enfrentando un escenario difícil  con un porcentaje muy inferior de los vuelos  que operábamos antes".

La nota que lleva la firma de Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destaca que la empresa pese a que no ha tenido ingresos desde mediados del mes de marzo, se ha mantenido solidaria con todos los colaboradores haciendo el pago de salarios de la segunda quincena de marzo y harán lo mismo  este mes de abril, incluyendo el décimo tercer mes  en Panamá bajo el concepto de uso  del saldo  de vacaciones o con  trabajo a disposición.

Destaca que a partir de hoy estarán comunicando planes especiales de jubilaciones voluntarias, jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios, y licencias de acuerdo a las leyes laborales de cada país.

VEA TAMBIÉN: Lau: se acabará con el desabastecimiento de medicamentos

En el plan de jubilaciones explica que las condiciones como requisito es tener más de 57 o 62 años. Mientras que para las jubilaciones anticipadas, deben cumplir  con la edad antes mencionada  antes de abril 2022 y una antiguedad de 10 años.

Mientras que  para retiros voluntarios  tener más de dos años  y menos de 10 años de antiguedad o  mayor a 10 años de antiguedad.

También está el plan de licencia  no remunerada a la cual puede acogerse todo el personal y debe tener más de dos años.

La nota explica que  en cumplimiento de la legislación panameña se han ingresado los documentos  en el MITRADEL para la suspensión  provisional de los contratos de trabajo de la compañía en Panamá a partir del 1 de mayo.

"Aún cuando no hemos tomado la decisión de acogernos a esta suspensión es considerable la afectación que esta crisis tendrá en la empresa y debemos estar preparados para lo que será un largo y difícil camino", destaca la nota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La más grande aerolínea local es Copa Airlines, con una flota de 78 aviones, 7,500 trabajadores y cuya facturación alcanzó más de $2 mil millones en años anteriores, ahora está totalmente paralizada. Esto incluye a su empresa filial de vuelos económicos y locales, Wingo.

De acuerdo con el informe del MEF, el valor de las acciones de Copa Holding S.A., dueño de Copa Airlines y Wingo, se redujo 71.8% desde el 20 de enero hasta el 19 de marzo de este año, al pasar de $108.7 millones a $30.7 millones.

El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".