Skip to main content
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aeropuerto de Tocumen suspenderá temporalmente a un número plural de trabajadores

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / COVID-19

Aeropuerto de Tocumen suspenderá temporalmente a un número plural de trabajadores

Actualizado 2020/07/15 09:20:12
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La suspensión temporal de los contratos será por un período de treinta (30) días, prorrogables y que la misma no implica la terminación del contrato o de la relación de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Aeropuerto de Tocumen permanece cerrado al público.

El Aeropuerto de Tocumen permanece cerrado al público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

  • 2

    Cámara Marítima solicita la reapertura inmediata del Aeropuerto de Tocumen

  • 3

    España recupera su movilidad con aeropuertos abiertos y playas concurridas

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (AITSA) ante la realidad que enfrenta la industria aeroportuaria a nivel mundial por las medidas sanitarias de control producto de la pandemia de COVID-19 y que provocaron desde marzo de 2020, la suspensión de los vuelos internacionales y el cierre de los establecimientos comerciales en general, incluyendo los concesionarios y arrendatarios de nuestras terminales aéreas, afectando nuestros ingresos y con la finalidad de mitigar los perjuicios económicos que estamos experimentando y garantizar los puestos de trabajo, hemos adoptado la difícil decisión de solicitar al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la suspensión temporal de un número plural de trabajadores de AITSA.
 
La suspensión temporal de los contratos será por un período de treinta (30) días, prorrogables y que la misma no implica la terminación del contrato o de la relación de trabajo.

"Confiamos en que, cuando se levante la orden de restricción de los vuelos internacionales y la orden de cierre de los establecimientos comerciales que operan en nuestros Aeropuertos Internacionales, podamos reestablecer, todos juntos, las diversas actividades diarias que se realizan en AITSA", indica un comunicado.

 
Aquellos colaboradores a quienes se les aplique esta medida, seguirán manteniendo sus beneficios del Seguro Privado de la Empresa, de la Caja de Seguro Social, podrán recibir los beneficios y ayudas que el Gobierno está brindando y podrán retornar a sus puestos de trabajo una vez culmine esta medida.
 
Desde el inicio de la pandemia la administración de AITSA implementó una serie de medidas para no afectar los ingresos de nuestros trabajadores, incluyendo teletrabajo y otorgamiento de vacaciones, ya sean vencidas, corrientes o adelantadas, lo cual nos permitió garantizar una remuneración completa y garantizando el pago de la primera partida del Décimo Tercer Mes.  Estas acciones, significaron un esfuerzo económico muy importante para esta empresa.
 
Posteriormente al mantenerse la disminución de las operaciones e ingresos, se acordó reducir la jornada de trabajo a la mitad, suspender algunos beneficios económicos contemplados en la convención colectiva, como medidas indispensables para reducir nuestros gastos fijos y compensar, en cierta medida, las pérdidas económicas que estábamos registrando. En este sentido, debemos reconocer que estas medidas no hubiesen sido posible sin la oportuna y valiosa intervención del Sindicato Unión de Trabajadores Aeroportuarios de Panamá (UTAP).
 
Es importante señalar que la suspensión de contratos de trabajo procura, además, proteger la salud de nuestros colaboradores, evitando la aglomeración innecesaria de trabajadores en los centros de trabajo, minimizando las probabilidades de contagio, sobre todo de aquellos cuyas posiciones no aplican para trabajar bajo la modalidad de teletrabajo; al respecto, debemos recordar que las normas y lineamientos de higiene y salud promulgadas por MITRADEL y el MINSA nos imponen, producto del distanciamiento físico requerido, un tope máximo a la presencia de trabajadores en cada centro de trabajo, no superior al 25% de la nómina.   

Hasta el momento, existen más de 200 mil contratos suspendidos a nivel nacional que han sido reportados ante el Mitradel y según estimaciones, este año la tasa de desempleo podría ser de un 20%.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Recientemente, el Mitradel presentó un proyecto de Ley ante la Asamblea Nacional, con la finalidad de proteger los derechos de los trabajadores, en cuento al pago del décimo tercer mes entre otros factores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".