Skip to main content
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aeropuerto Internacional de Tocumen invirtió más de $2 millones en aplicación de medidas de bioseguridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto / Coronavirus / COVID-19

Aeropuerto Internacional de Tocumen invirtió más de $2 millones en aplicación de medidas de bioseguridad

Actualizado 2020/10/12 08:00:10
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Tocumen abre hoy con 80 operaciones de las 400 que manejaba antes de la pandemia, con conexión a 36 ciudades, 20 países, con 7 líneas aéreas en operación mientras que a finales de octubre se sumarán 4 más.

El Aeropuerto de Tocumen indicó que se establecen 3 puestos de hisopado para personas que no traigan la prueba del COVID-19.

El Aeropuerto de Tocumen indicó que se establecen 3 puestos de hisopado para personas que no traigan la prueba del COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se reanudan los vuelos domésticos en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en la provincia de Chiriquí

  • 2

    Aeropuerto El Dorado comienza operaciones

  • 3

    Estación del Metro del Aeropuerto Internacional de Tocumen tiene un 38% de avance

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha invertido  más  de 2 millones de dólares en medidas de bioseguridad y adecuaciones prioritarias para una reapertura segura. indicó el gerente general de esta terminal aérea, Raffoul Arab.

El gerente de la terminal indicó que en 2019 aportó al Estado más de 91 millones de dólares sin embargo, este año por la afectación con 7 meses de inoperación, se espera un 30 ó 40 % menos de lo que solían  tener anteriormente.

Tocumen abre hoy con  80 operaciones de las 400 que manejaba antes de la pandemia, con conexión a 36 ciudades, 20 países, con 7 líneas aéreas en operación mientras que a  finales de octubre se sumarán 4 más .

Las aerolineas harán sus evaluaciones, la rebaja de pasaje será parte de las medidas que tomarán para promover el turismo, "pero para los aeropuertos es ganarse la confianza del viajero, que vean que tomamos medidas y pueden retomar su rutina de turismo", dijo Arab en un medio local.

El Aeropuerto de Tocumen indicó que se establecen 3 puestos de hisopado para personas que no traigan la prueba del COVID-19,  con un costo de 50 dólares. El Minsa será el que corrobore las pruebas que traigan los pasajeros previamente.

"Esta reapertura  permite reactivar la economia del país", sostuvo Arab.

Indicó que cuentan con  1,600 colaboradores, con una reactivación de un 85% de los Duty Free que incertan a la escala laboral muchos panameños .

Destacó que los concesionarios han hecho sus adecuaciones aprobadas por Minsa.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Manifestó que para mantener la bioseguridad en las instalaciones solo se permite la entrada de los pasajeros, más no así de quienes vayan a despedirlos o a buscarlos.

Además es obligatorio el uso de mascarillas, cámaras térmicas y gel alcolado, además de seguir la señalización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Descuento busca reconocer la responsabilidad vial. Foto: Archivo

Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".