Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 4.5 millones de pasajeros en 2020

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Pasajeros

Panamá

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 4.5 millones de pasajeros en 2020

Actualizado 2021/01/13 11:19:01
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Entre enero y diciembre de 2020, el promedio de movimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se sitúo en 140 operaciones diarias, mientras que una media de 12.402 pasajeros utilizaron las instalaciones por día.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los principales destinos desde y hacia donde se trasladaron la mayor cantidad de viajeros fueron Miami, Bogotá, Cancún y La Habana. Foto/Cortesía

Los principales destinos desde y hacia donde se trasladaron la mayor cantidad de viajeros fueron Miami, Bogotá, Cancún y La Habana. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 600 pasajeros positivos a la COVID-19 han sido detectado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen 

  • 2

    Turkish Airlines reinicia operación en el Aeropuerto Internacional de Tocumen después de siete meses

  • 3

    Prueba de antígeno detectó 440 casos de Covid-19 en aeropuerto de Tocumen

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, "Hub de Panamá" y un importante centro de conexiones en Latinoamérica, cerró el 2020 con un total de 4.526.663 pasajeros atendidos en sus instalaciones, lo que supone un descenso del 70.11% en comparación con el año anterior, debido a la paralización del transporte aéreo comercial.

Del total de pasajeros registrados durante el pasado año, 675.087 personas realizaron vuelos internacionales de salida vía Aeropuerto de Tocumen, un decrecimiento de 68.26% con respecto al año anterior.

En tanto, un total de 663.177 viajeros ingresaron a Panamá en el 2020, por la principal terminal aérea del país, es decir un 70.40% menos con relación al 2019.

Por su parte, los pasajeros de conexión o escala sumaron un total de 3.188.399, lo que significó una caída del 70.41% con referencia al 2019. 

En cuanto al número de operaciones, el Aeropuerto Internacional de Tocumen acumuló una caída del 65%, unas 50.976 maniobras de despegues y aterrizajes, unas 98.832 operaciones menos que el ejercicio anterior.

Entre enero y diciembre de 2020, el promedio de movimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se sitúo en 140 operaciones diarias, mientras que una media de 12.402 pasajeros utilizó las instalaciones por día.

Los principales destinos desde y hacia donde se trasladaron la mayor cantidad de viajeros la encabezan Miami (EE.UU.), con 266.170 pasajeros; seguido de Bogotá (Colombia), 221.848 personas; Cancún (México), 197.853 usuarios y La Habana (Cuba), con 168.696 pasajeros.

En lo que a mercancías se refiere, en el 2020 las 16 aerolíneas de carga que operan en el "Hub de Panamá", transportaron 291.859 toneladas métricas de mercaderías, un 11.40% menos respecto al mismo periodo de 2019, debido a que gran parte de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

VEA TAMBIEN: Reapertura gradual acabará con los pequeños empresarios

El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró el 2020 conectando con 60 destinos en 35 países de América y Europa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".