economia

Alerta de Estados Unidos por alta inseguridad afectará el turismo

Los empresarios del sector turismo prevén que la advertencia dictada por Estados Unidos tenga impacto en la llegada de turistas al país.

Yessika Valdes - Actualizado:
Alerta de Estados Unidos por alta inseguridad afectará el turismo

Alerta de Estados Unidos por alta inseguridad afectará el turismo

La alerta emitida por la embajada de los Estados Unidos a sus ciudadanos con respecto al alto índice de delincuencia en Panamá, tendrá fuertes repercusiones en el país nos hace sobre todo en una época donde el tráfico de turistas aumenta por las fiestas de fin de año y la entrada del verano, aseguran miembros del sector.

Versión impresa
Portada del día

El 30.9% de los visitantes que ingresan al país provienen de América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México), según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

El turismo es una de las industrias más afectadas por la pandemia desde hace 20 meses cuando se decretó la restricción de movilidad y el cierre de frontera. A la fecha, la industria de la chimenea no se ha recuperado de la devastadora caída y espera que el 2022 inicie su recuperación.

Solo en el 2020, este sector que aporta aproximadamente el 10% al producto interno bruto del país y emplea a más de 100 mil personas tuvo pérdidas por 3,500 millones de dólares.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, la alerta de los EE.UU. no solo afecta al país sino a la industria del turismo. Sin embargo, aseguró que Panamá es uno de los países más seguros de la región.

"Preocupa la escalada de violencia que pueda surgir en el país, pero Panamá siempre ha sido un país seguro, por lo que exhorto a las autoridades a trabajar en busca de soluciones para que se mantenga de esa forma", indicó.

Resaltó que la industria es muy sensitiva y si no se busca una solución este tipo de alerta va afectar e influir en la decisión de un turista a la hora de escoger el destino donde viajará.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en Chiriquí, dijo que el gobierno tiene que tomar la precaución y aplicar medidas para que situaciones internas no afecten la industria que viene golpeada de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Realizan primera prueba de atraque en la terminal de crucero de Amador

Agregó que esta alerta se une ahora a la restricción que tiene Panamá sobre EE.UU. para la entrada de sus ciudadanos que tienen que hacer una cuarentena, ya que es un país considerado de "alto riesgo".

El ministro de Turismo, Iván Eskilden, señaló que están trabajando con el Ministerio de Seguridad (Minseg) para luchar contra la delincuencia y permitir el desarrollo del país.

Resaltó que Panamá sigue siendo uno de los países más seguros de Latinoamérica y la Embajada toma una postura conservadora al emitir este tipo de comunicados, temas que se trabajan a nivel diplomático.

El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de Visitantes Internacionales (VI) y en los Ingresos Turísticos (IT) en medio de la pandemia de la Covid-19. De enero a agosto 2021, la llegada de los turistas disminuyó un 34.9% en comparación al mismo período del año 2020.

Protocolo para entrar al país

Los turistas deberán portar su declaración jurada electrónica, la misma la puede realizar en el siguiente enlace: https://www.panamadigital.gob.pa/RegistroPacoViajero, toda persona nacional, residente o extranjero que ingrese al territorio nacional, ya sea por vía área, terrestre o marítima, quedara exonerada de presentar resultados de prueba Covid-19 y cuarentena preventiva de 72 horas, siempre que haya registrado de forma digital o presente de forma física la tarjeta de vacunación, con esquema completo con más de 14 días de la última dosis.

Otras de las medidas de seguridad sanitaria aplicas es que toda persona nacional, residente o extranjero que ingrese al territorio nacional, proveniente de un país de bajo riesgo y no cuente con el esquema completo de vacunación deberá presentar una prueba PCR o Antígeno negativo con un máximo de 72 horas de validez y si el viajero presenta una prueba Covid-19 de más de 72 horas, será obligatorio realizarse una prueba rápida de COVID, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. (costo estimado $50), entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook