Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Ingresos corrientes reflejan un superávit de $623 millones

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ingresos corrientes reflejan un superávit de $623 millones

El economista, Olmedo Estrada dijo que aunque los ingresos aumentaron porque la economía se recupera, habrá un déficit al final del año.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 16/11/2021 - 09:24 am
Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

DGI / Economía / Impuesto / MEF / Panamá

Los ingresos corrientes se recuperan y reflejan un superávit de $623.3 millones al totalizar 4,619 millones 974 mil comparados con los presupuestado que asciende a 3,996 millones 684 mil hasta octubre del presente año.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detalla que los ingresos tributarios registran un superávit de 428 millones 327 mil dólares al sumar 3,488 millones 661 mil frente a lo presupuestado de 3,060 millones 334 mil.

Los ingresos tributarios representaron un 76% del total de ingresos corrientes.

Mientras que, los impuestos directos muestran un superávit de 21.3% respecto a lo presupuestado. Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un superávit de 5.9% respecto a lo presupuesto en la ley.

En el acumulado a octubre 2021 de los ingresos no tributarios se refleja un superávit de 28.5% en comparación al presupuesto ley.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

Philippe Bunau-Varilla

Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

Google noticias Panamá América

En cuanto a lo esperado en presupuesto ley acumulado a octubre 2021, el comportamiento de Participación de Utilidades y Aportes, reflejó un superávit del 77.6%.'

10%


se estima que crecerá este año la economía panameña, de acuerdo a los organismos internacionales.

77.6%


refleja un superávit la participación de Utilidades y Aportes.

Los Otros Ingresos Corrientes resultaron con un déficit de 46% versus la meta presupuestaria.

VEA TAMBIÉN: $4,921.6 millones asciende cartera del Banco Nacional

No obstante, el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que aunque los ingresos aumentaron porque la economía se recupera poco a poco, habrá un déficit al final del año que puede llegar a los 4 mil millones de dólares.

Por si no lo viste
El subdirector general del Registro Público de Panamá, Agustín Lara Díaz, asesinado este domingo 14 de noviembre. Foto: Cortesía Imelfc

Judicial

Dos personas involucradas en el crimen del funcionario y dirigente del PRD, Agustín Lara

14/11/2021 - 03:33 pm

Deportes

'El Salvador necesita ganar para no quedar fuera, nosotros para seguir en la pelea'

14/11/2021 - 07:44 pm

A la fiscal Zuleyka Moore le han admitido tres querellas por actuaciones en las investigaciones por el caso Odebrecht. Foto: Archivo

Judicial

Procurador Javier Caraballo admite otra querella más en contra de la fiscal Zuleyka Moore

14/11/2021 - 06:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aunque el MEF no lo menciona en el informe será imposible recuperar ese déficit por la falta de tiempo para recaudar dinero. La economía todavía esta debilitada y es necesario que el gobierno haga diligencia para buscar financiamiento lo que aumentará la deuda pública", señaló.

Hasta septiembre de 2021 la deuda pública de Panamá asciende a 39 mil 999 millones de dólares, según datos del MEF.

Por su parte, el economista Augusto García que la cifras son positivas porque eso indica que la economía se está recuperando, sin embargo no dice mucho porque aún no llegamos a la recaudación del 2019.

"El crecimiento para este año se notará más porque en el 2020 la economía estuvo cerrada. Pero en el 2022 ese crecimiento será menos porque ya lo vamos a comparar con el 2021", expresó el economista.

Para este los organismo internacionales estiman que la economía panameña crecerá más del 10%, sin embargo no será suficiente para recuperarnos del déficit que tuvimos en el 2020. Mientras que, en el 2022 se prevé que el PIB crezca entre un 5% a 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Últimas noticias

El cierre de la única empresa que producía el biocombustible dejó a 1,800 familias sin sustento. Foto: Archivo

Biocombustibles regresarán a Panamá

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Foro Internacional sobre Democracia y Libertad de Expresión. Foto: EFE

Anuncian proyectos contra la desinformación en Latinoamérica

La lectura veraniega tiene muchos beneficios. Foto: Ilustrativa / Freepik

Libros para leer en la temporada veraniega

Familiares y vecinos acudieron a la escena, pero ya la señora había fallecido. Foto: Diomedes Sánchez

Mujer muere atropellada por un bus en Limón, Colón





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".