Skip to main content
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingresos corrientes reflejan un superávit de $623 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Economía / Impuesto / MEF / Panamá

Panamá

Ingresos corrientes reflejan un superávit de $623 millones

Actualizado 2021/11/16 09:24:39
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El economista, Olmedo Estrada dijo que aunque los ingresos aumentaron porque la economía se recupera, habrá un déficit al final del año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos personas involucradas en el crimen del funcionario y dirigente del PRD, Agustín Lara

  • 2

    'El Salvador necesita ganar para no quedar fuera, nosotros para seguir en la pelea'

  • 3

    Procurador Javier Caraballo admite otra querella más en contra de la fiscal Zuleyka Moore

Los ingresos corrientes se recuperan y reflejan un superávit de $623.3 millones al totalizar 4,619 millones 974 mil comparados con los presupuestado que asciende a 3,996 millones 684 mil hasta octubre del presente año.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detalla que los ingresos tributarios registran un superávit de 428 millones 327 mil dólares al sumar 3,488 millones 661 mil frente a lo presupuestado de 3,060 millones 334 mil.

Los ingresos tributarios representaron un 76% del total de ingresos corrientes.

Mientras que, los impuestos directos muestran un superávit de 21.3% respecto a lo presupuestado. Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un superávit de 5.9% respecto a lo presupuesto en la ley.

En el acumulado a octubre 2021 de los ingresos no tributarios se refleja un superávit de 28.5% en comparación al presupuesto ley.

Los ingresos no tributarios acumulados en Tasas, Derechos y Otros muestran un superávit de 14.8% comparados con el presupuesto.

En cuanto a lo esperado en presupuesto ley acumulado a octubre 2021, el comportamiento de Participación de Utilidades y Aportes, reflejó un superávit del 77.6%.'

10%


se estima que crecerá este año la economía panameña, de acuerdo a los organismos internacionales.

77.6%


refleja un superávit la participación de Utilidades y Aportes.

Los Otros Ingresos Corrientes resultaron con un déficit de 46% versus la meta presupuestaria.

VEA TAMBIÉN: $4,921.6 millones asciende cartera del Banco Nacional

No obstante, el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que aunque los ingresos aumentaron porque la economía se recupera poco a poco, habrá un déficit al final del año que puede llegar a los 4 mil millones de dólares.

"Aunque el MEF no lo menciona en el informe será imposible recuperar ese déficit por la falta de tiempo para recaudar dinero. La economía todavía esta debilitada y es necesario que el gobierno haga diligencia para buscar financiamiento lo que aumentará la deuda pública", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta septiembre de 2021 la deuda pública de Panamá asciende a 39 mil 999 millones de dólares, según datos del MEF.

Por su parte, el economista Augusto García que la cifras son positivas porque eso indica que la economía se está recuperando, sin embargo no dice mucho porque aún no llegamos a la recaudación del 2019.

"El crecimiento para este año se notará más porque en el 2020 la economía estuvo cerrada. Pero en el 2022 ese crecimiento será menos porque ya lo vamos a comparar con el 2021", expresó el economista.

Para este los organismo internacionales estiman que la economía panameña crecerá más del 10%, sin embargo no será suficiente para recuperarnos del déficit que tuvimos en el 2020. Mientras que, en el 2022 se prevé que el PIB crezca entre un 5% a 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".