Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Almacenaje flotante de combustible: el último negocio que armó Araúz en la AMP

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Combustibles / Negocio / Panamá / Polémica

Panamá

Almacenaje flotante de combustible: el último negocio que armó Araúz en la AMP

Actualizado 2024/07/12 07:16:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La empresa Monjasa logró sacar el permiso de operación para una embarcación que intentan convertir en un centro de almacenamiento de combustible flotante.

Recientemente, fue adquirido una

Recientemente, fue adquirido una

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se ilusiona con llegar a otro Mundial Sub-20

  • 2

    Agua de los ríos cercanos a la mina 'siempre estuvo limpia'

  • 3

    Precios de los combustibles aumentarán a partir del viernes

El exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, cerró con broche de oro su gestión marcada por escándalos, contratos directos a amistades, compra de millonarias plataformas digitales que no funcionan y otras irregularidades que ahora son parte de procesos legales en la Corte Suprema de Justicia.

Araúz ni siquiera guardó respeto por el aviso de advertencia del presidente José Raúl Mulino, al ganar las elecciones del 5 de mayo pasado, para que se detuvieran las contrataciones y permisos que representaran grandes negocios a pocas semanas del cambio de Gobierno.

Solo tres semanas antes de que se diera la transmisión de mando, Araúz silenciosamente dejó amarrado un negocio más para el grupo empresarial que siempre favoreció.

El 25 de enero de este año, la empresa Monjasa introdujo a Panamá la embarcación Monjasa Thunder desde África, con dimensiones tres veces más grandes que una barcaza de despacho de búnker.

El trámite de los permisos para que este barco operara en Panamá se dio en tiempo récord. La AMP autorizó incluir el Monjasa Thunder en la licencia de operación de la empresa Stward Inc., de Pablo Torres, el amigo personal de Araúz al que benefició desde el inicio de su administración con grandes contratos como el permiso de uso de un muelle en el astillero de Balboa y el contrato de alquiler exclusivo de las lanchas que transportan a los inspectores de marina mercante.

Torres también ya se había asociado a la empresa Monjasa para conseguir el permiso de concesión exclusiva para abastecer de combustible a todo barco crucero que llegue a puerto panameño. Esta arbitrariedad autorizada por la AMP hizo que la industria de cruceros se manifestara en contra de Panamá y se perdieran muchas fechas de llegada de estos barcos.

A pesar del daño ocasionado al país, Araúz salió en defensa del negociado que favorece a Monjasa y su amigo Pablo Torres.

En medio de todas estas concesiones bajo el beneficio de la exclusividad, Torres quedó siendo parte de la directiva de la empresa Monjasa de capital extranjero.

Ahora, a dos semanas del nuevo Gobierno, se conoce que el exadministrador de la AMP dejó armado un nuevo negocio para la misma asociación Monjasa-Pablo Torres.

La embarcación Monjasa Thunder fue autorizada por Araúz, tres semanas antes de dejar el cargo de jefe de la AMP, a realizar el negocio de barcaza para despachar combustibles a otros barcos en la bahía de Panamá. Sin embargo, la empresa promociona internacionalmente el barco Monjasa Thunder como un barco de almacenamiento flotante de combustible, algo que está prohibido en Panamá.

Monjasa también anunció la intención de importar y entregar producto con el barco. "Monjasa Thunder brindará múltiples servicios como la primera opción de almacenamiento flotante, mientras ejecuta operaciones de carga y abastecimiento", anunció la empresa a nivel internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos siempre buscando formas de desafiar el statu quo y crear mayor flexibilidad para armadores dentro y en las cercanías del Canal de Panamá – combinar operaciones de abastecimiento, almacenamiento y carga, es algo que nadie ha hecho antes", declaró el gerente y director de Monjasa para América, Rasmus Jacobsen.

Sin embargo, expertos afirman que todas las terminales de almacenamiento deben tener su licencia de zona libre emitida por la Secretaría de Energía, y todo el producto que sea importado al país debe pasar por los terminales de zona libre autorizados y estar declarado con la Secretaría de Energía y la Dirección General de Ingresos.

Monjasa en ningún momento se ha acercado a la Secretaría de Energía para solicitar licencia o consulta alguna para operar bajo el marco legal, según pudo investigar este medio de comunicación.

Esta actividad también estaría incurriendo en competencia desleal dentro del mercado, ya que, al utilizar supuestas evasivas, eludirían los pagos a las terminales, lo cual pone en riesgo el comercio, inversiones internacionales y locales, así como el empleo de más de 1,000 personas que laboran directamente en dichas terminales. Esto sin mencionar que las inversiones realizadas por empresas locales dentro de las terminales quedan sensitivamente comprometidas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".