economia

Alto costo en el pasaje aéreo a Panamá afecta llegada de peregrinos

De acuerdo con informes de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, hasta el domingo habían ingresado al país más de 27 mil peregrinos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Piden que más compañías aéreas a bajo costo operen en Panamá para abaratar el precio del pasaje. Anayansi Gamez

La expectativa de llegada de peregrinos a Panamá no se ha cumplido hasta el momento, y una de las razones que se le atribuye a esta situación es el alto costo del pasaje aéreo.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, dijo que el alto costo del pasaje aéreo es algo que siempre se ha criticado por varios años.

Un claro ejemplo es que un peregrino que vino a participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) pagó 600 dólares en su pasaje de avión, sin embargo, cuando un panameño viaja a Bogotá paga en un boleto aéreo aproximadamente 200 dólares.

"Creo que las aerolíneas no hicieron su trabajo, y Panamá tiene una aerolínea bandera, la cual no es económica", señaló.

VEA TAMBIÉN: Asamblea cita a gerente de Etesa y la Asep para que rindan cuentas

De acuerdo con informes de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, hasta el domingo 20 de enero habían ingresado al país más de 27 mil peregrinos, cuando se espera la llegada de un total de 250 mil personas para el inicio de la actividad.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, esas 250 mil personas consumirían en restaurantes, centros comerciales y turísticos de la ciudad de Panamá y el interior del país, dejando un impacto directo alrededor de los $388 millones y un impacto indirecto de $700 millones.

A juicio de Obaldía, una de las cosas que se necesitan para mejorar el turismo en Panamá es que haya más compañías a bajo costo que puedan volar al Istmo, como ocurre en Costa Rica y la isla de Roatan, en Honduras.

Mientras no tengamos aerolíneas a bajo costo en el país, el pasaje a Panamá seguirá siendo caro, resaltó el empresario.

Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), afirmó que hay aerolíneas a bajo costo que también están transportando a peregrinos, por lo que había otras opciones, y decir que por el alto costo del pasaje no ha llegado la cantidad de peregrinos que se pensaba, no es lo correcto.

VEA TAMBIÉN: Préstamos o pólizas podrían ser negadas a personas obesas

Alfaro considera que si se bajan los pasajes aéreos, van a ingresar personas que tienen pocos recursos para gastar en el país, y esa no es la idea.

"No vendría gente a gastar, y Panamá se podría convertir en un lugar barato y, por ende, empieza a llegar el mochilero que no gasta", señaló.

Dijo que el turista que no puede pagar un pasaje tampoco puede pagar un buen hotel, comida, transporte, entre otras cosas.

Organismos expertos en temas de turismo señalan que Panamá es un destino económico en comparación con Costa Rica y Perú.

Quieren comparar los precios de Panamá con el turismo de montaña en Costa Rica, y por eso se dice que el Istmo es un destino más caro", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook