economia

Alto costo en el pasaje aéreo a Panamá afecta llegada de peregrinos

De acuerdo con informes de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, hasta el domingo habían ingresado al país más de 27 mil peregrinos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Piden que más compañías aéreas a bajo costo operen en Panamá para abaratar el precio del pasaje. Anayansi Gamez

La expectativa de llegada de peregrinos a Panamá no se ha cumplido hasta el momento, y una de las razones que se le atribuye a esta situación es el alto costo del pasaje aéreo.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, dijo que el alto costo del pasaje aéreo es algo que siempre se ha criticado por varios años.

Un claro ejemplo es que un peregrino que vino a participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) pagó 600 dólares en su pasaje de avión, sin embargo, cuando un panameño viaja a Bogotá paga en un boleto aéreo aproximadamente 200 dólares.

"Creo que las aerolíneas no hicieron su trabajo, y Panamá tiene una aerolínea bandera, la cual no es económica", señaló.

VEA TAMBIÉN: Asamblea cita a gerente de Etesa y la Asep para que rindan cuentas

De acuerdo con informes de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, hasta el domingo 20 de enero habían ingresado al país más de 27 mil peregrinos, cuando se espera la llegada de un total de 250 mil personas para el inicio de la actividad.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, esas 250 mil personas consumirían en restaurantes, centros comerciales y turísticos de la ciudad de Panamá y el interior del país, dejando un impacto directo alrededor de los $388 millones y un impacto indirecto de $700 millones.

A juicio de Obaldía, una de las cosas que se necesitan para mejorar el turismo en Panamá es que haya más compañías a bajo costo que puedan volar al Istmo, como ocurre en Costa Rica y la isla de Roatan, en Honduras.

Mientras no tengamos aerolíneas a bajo costo en el país, el pasaje a Panamá seguirá siendo caro, resaltó el empresario.

Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), afirmó que hay aerolíneas a bajo costo que también están transportando a peregrinos, por lo que había otras opciones, y decir que por el alto costo del pasaje no ha llegado la cantidad de peregrinos que se pensaba, no es lo correcto.

VEA TAMBIÉN: Préstamos o pólizas podrían ser negadas a personas obesas

Alfaro considera que si se bajan los pasajes aéreos, van a ingresar personas que tienen pocos recursos para gastar en el país, y esa no es la idea.

"No vendría gente a gastar, y Panamá se podría convertir en un lugar barato y, por ende, empieza a llegar el mochilero que no gasta", señaló.

Dijo que el turista que no puede pagar un pasaje tampoco puede pagar un buen hotel, comida, transporte, entre otras cosas.

Organismos expertos en temas de turismo señalan que Panamá es un destino económico en comparación con Costa Rica y Perú.

Quieren comparar los precios de Panamá con el turismo de montaña en Costa Rica, y por eso se dice que el Istmo es un destino más caro", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook