Skip to main content
Trending
Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?
Trending
Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Altos costos afectan la competitividad de la industria marítima

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Altos costos afectan la competitividad de la industria marítima

Publicado 2017/04/22 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La industria marítima auxiliar sostiene que tienen que pagar onerosos precios por el servicio que brindan a embarcaciones que transitan por el Canal y llegan a puertos nacionales.

Las tarifas impuestas por las autoridades a la industria marítima compiten con las que rigen en otros países de la región. Archivo

Las tarifas impuestas por las autoridades a la industria marítima compiten con las que rigen en otros países de la región. Archivo

La industria marítima local que brinda servicios a los barcos que transitan por el Canal de Panamá y llegan a puertos nacionales pide que se revisen los costos de operación para poder mantener una oferta competitiva en el mercado.

Así lo indicó el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, al considerar que la competitividad del sector está siendo afectada por los cargos que el Estado aplica a la industria marítima auxiliar que brinda servicios a las embarcaciones.

Entre estos servicios figura la provisión de comida, manejo de desechos, venta de agua, combustible, entre otros.

Explicó que los cargos no son nuevos y vienen de años atrás, cuando se estableció el sistema de licencia, que tenía como objetivo llevar mejor estadísticas y controles de los proveedores, pero ha originado cargos que afectan la competitividad.

"Consideramos costosos esos cargos que hoy día se impone a la industria, como por ejemplo, en el costo para licenciar una barcaza, una lancha, los cuales deben ser reducidos para que la industria sea más competitiva y aumentar la oferta de servicios", expresó.

Indicó que por ejemplo una barcaza debe pagar $1,500 al mes, más otros costos en inspecciones para realizar procedimientos como manejo de desechos.

Explicó que esas tarifas se reflejan en el costo final que se le ofrece al comprador de servicio y esa misma tarifa compite con otras establecidas en la ruta, en otros puertos, en la región y en otros países del mundo.'

$1,500


es el costo por servicio.

653


empresas registradas en la AMP.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Daniel Isaza, considera que se debe hacer una revisión de las tarifas y un estudio comparativo con países con las mismas condiciones de Panamá.

"Incluso considero que debemos ser más agresivos y fomentar tarifas bajas para que a los usuarios que transitan el Canal y usan nuestros puertos les sea apetecible usar los servicios de empresas panameñas", indicó Isaza.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".