economia

Alza de la tarifa eléctrica, otro golpe a la clase media

El nuevo ajuste del salario mínimo y el aumento de la tarifa eléctrica para el primer semestre del 2018 provocarán un incremento en los alimentos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Según las autoridades, el ajuste no debe crear ningún tipo de problemas si las personas ahorran energía y verifican sus equipos antes de ir a dormir y cuando viajan. Archivo

Unos 180 mil 537 clientes del sector eléctrico del país recibirán un aumento en su tarifa para el primer semestre de 2018, según dio a conocer la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

Los clientes que consuman más de 301 kWh, es decir, 98 mil 234 clientes de la Empresa de Distribución Elektra Noreste, S.A. (Ensa) tendrán un alza de menos del 1% y los 82 mil 303 clientes de la Empresa de Distribución Metro Oeste, S.A. (Edemet) verán reflejado un incremento del 1.25%.

Estos clientes involucran residencias que utilizan aire acondicionado, televisor, plancha, entre otros, así como pequeños comercios e industriales.

El administrador de la Asep, Roberto Meana, explicó que las personas que consuman $100 en Edemet ahora van a pagar $2 de más y en el caso de Ensa pagarían 50 centavos.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), manifestó que cualquier elemento que incida en un aumento del costo afecta y le resta competitividad al sector industrial, que ya viene sufriendo desde hace varios años.

El reciente ajuste del salario mínimo de 6.5% para la gran empresa (aquella que cuenta con más de 11 trabajadores) y de 4.5% para la pequeña empresa (hasta 10 trabajadores), que empezará a regir a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019, impactará de forma negativa en el nivel de empleo e incentivará la informalidad, según el SIP.

Tanto el ajuste salarial como el alza en la tarifa eléctrica son dos factores que están siendo analizados por los empresarios, quienes han reiterado en varias ocasiones la afectación debido a la desaceleración económica.

El presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, asegura que la tarifa eléctrica es uno de los problemas que afectan directamente a las pequeñas y medianas empresas, dado que Panamá paga un alto costo en el servicio de energía, a pesar de que hay tarifas subsidiadas, aún así seguimos siendo uno de los países que más alto tiene el costo de la energía.

Oscar Lasso, nuevo presidente de la Unión Nacional de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme), para el periodo 2018, expresó que este incremento encarece los procesos productivos de cualquier empresa.

"Lo único que ocasionará es el traslado inmediato del costo de producción porque alguien va a tener que asumir esa alza", añadió.

Por consiguiente, el economista Estrada resaltó que este aumento elevará los costos de producción de las empresas y les reducirá sus beneficios y ganancias, aunque dependerá de cómo los empresarios manejan la administración de la energía en sus negocios.

Sin cambios

El 75% de los clientes del sector eléctrico mantendrá su tarifa sin alteración para el primer semestre del 2018. En este periodo de tiempo, un total de 773 mil 571 clientes de Ensa, Edemet y la Empresa de Distribución Eléctrica de Chiriquí, S.A. (Edechi), que consumen hasta 300 kWh, mantendrán inalterable su tarifa eléctrica.

Estos clientes se beneficiarán del aporte del Estado para el primer semestre de 2018 que será de 30.8 millones de dólares.

Para el primer semestre del próximo año se tiene un nivel alto de contratación de suministro con las empresas generadoras y en los contratos térmicos se ha incluido un ajuste en el precio del carbón y en el precio del bunker.

Dicha decisión está basada en un alza en el precio en los últimos meses, sin embargo, se ha dado una reducción de costos en otros contratos de suministro, lo que ha permitido una estabilidad en los precios de los clientes del sector eléctrico.

Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook