economia

Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

 El viceministro destacó que Panamá puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El viceministro Ameglio junto a ejecutivos de este sector. Foto: Cortesía

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, sostuvo una reunión  con Jorge Altamirano Duque, embajador de la Latín American Industrial Hemp Association, y Gene Fernando Bisbal, representante de Caribe Hemp, con el fin de diversificar la producción agropecuaria y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.

Versión impresa

 Ambos representantes manifestaron su disposición de colaborar con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en el diseño de políticas públicas y la reglamentación de la producción y comercialización del cáñamo industrial en Panamá.

 “El cáñamo representa una gran oportunidad para el país. No solo permite diversificar la producción agropecuaria, sino que abre las puertas al desarrollo de una industria sostenible y multifacética. Con esta planta se puede fabricar desde ropa, ladrillos y muebles, hasta vehículos, biocombustibles y viviendas”, afirmó Ameglio.

 El viceministro destacó que Panamá, gracias a su plataforma logística como “hub” regional, puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial. “Esta es una actividad con potencial para generar empleos y dinamizar las economías rurales", subrayó.

Ameglio anunció que se planea trabajar en  un plan integral que incluya un plan  de negocio,  financiamiento, aseguramiento agrícola y supervisión. Se espera que en un plazo no mayor a los seis meses se presente un proyecto estructurado que cumpla con las legislaciones nacionales e internacionales, y que ofrezca garantías tanto a productores como a inversionistas.

La Ley 26, aprobada a inicios de 2025, establece el marco legal para la siembra, cultivo, cosecha, transformación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de semillas de cáñamo. Actualmente, se encuentra en fase de reglamentación con la participación de entidades como el MIDA, MICI, MINSA, MINGOB e IDIAP.

 Este paso marca un hito en la visión de un agro panameño más competitivo, moderno y sostenible.

 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook