economia

Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

 El viceministro destacó que Panamá puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El viceministro Ameglio junto a ejecutivos de este sector. Foto: Cortesía

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, sostuvo una reunión  con Jorge Altamirano Duque, embajador de la Latín American Industrial Hemp Association, y Gene Fernando Bisbal, representante de Caribe Hemp, con el fin de diversificar la producción agropecuaria y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.

Versión impresa

 Ambos representantes manifestaron su disposición de colaborar con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en el diseño de políticas públicas y la reglamentación de la producción y comercialización del cáñamo industrial en Panamá.

 “El cáñamo representa una gran oportunidad para el país. No solo permite diversificar la producción agropecuaria, sino que abre las puertas al desarrollo de una industria sostenible y multifacética. Con esta planta se puede fabricar desde ropa, ladrillos y muebles, hasta vehículos, biocombustibles y viviendas”, afirmó Ameglio.

 El viceministro destacó que Panamá, gracias a su plataforma logística como “hub” regional, puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial. “Esta es una actividad con potencial para generar empleos y dinamizar las economías rurales", subrayó.

Ameglio anunció que se planea trabajar en  un plan integral que incluya un plan  de negocio,  financiamiento, aseguramiento agrícola y supervisión. Se espera que en un plazo no mayor a los seis meses se presente un proyecto estructurado que cumpla con las legislaciones nacionales e internacionales, y que ofrezca garantías tanto a productores como a inversionistas.

La Ley 26, aprobada a inicios de 2025, establece el marco legal para la siembra, cultivo, cosecha, transformación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de semillas de cáñamo. Actualmente, se encuentra en fase de reglamentación con la participación de entidades como el MIDA, MICI, MINSA, MINGOB e IDIAP.

 Este paso marca un hito en la visión de un agro panameño más competitivo, moderno y sostenible.

  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook