economia

América Latina necesita reformas fiscales para cicatrices por covid-19

De acuerdo al documento, América Latina y el Caribe crecerá un 4,1 % en 2021, tras la caída de 7,4 % del año pasado, el peor desplome anual del que se tenga registro desde 1821.

Barranquilla | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los Gobiernos de América Latina lanzaron paquetes de apoyo fiscal con una media del 8,5% del PIB regional. EFE

América Latina necesita "urgentemente reformas" fiscales para facilitar una recuperación sostenible, tras la crisis provocada por la pandemia, que dejará a la región "más pobre, más endeudada y con nuevas estructuras productivas", indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

"Saldremos de esta crisis más pobres, más endeudados y con economías que tendrán un formato muy diferente en términos de sus estructuras productivas", señaló el economista jefe del BID, Eric Parrado, en un informe macroeconómico del organismo, dado a conocer en su asamblea de gobernadores, que se celebra de modo virtual desde Barranquilla (Colombia).

De acuerdo al documento, América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, tras la caída de 7.4% del año pasado, el peor desplome anual del que se tenga registro desde 1821.

Aun así, el BID advirtió de que un escenario negativo basado en un crecimiento menor en Estados Unidos y Europa, con nuevos brotes del coronavirus o nuevas mutaciones, y con una vacunación más lenta, ralentizaría el crecimiento a solamente el 0.8% este año.

De cara a 2022, el reporte proyecta que la expansión se desacelere hasta un 2.5%.

Parrado subrayó que la región "tiene por delante un sendero estrecho, pero claramente definido para salir fortalecida de los 'shocks' sociales y pandémicos de los últimos años".

"Los sistemas fiscales saludables pueden ayudarnos a liberar nuestro potencial -recalcó-, apalancando la reasignación de recursos en todos los sectores y así impulsar el crecimiento de la productividad, promover el empleo formal y lograr un futuro más verde".

Entre las recomendaciones para este reimpulso económico analizadas estos días en la reunión de Barranquilla, el informe cita incrementar la productividad, fomentar el vínculo de las empresas con las cadenas globales de suministro para elevar su valor agregado y promover la economía digital y la creación de empleo de forma inclusiva.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez

Con más de 22,1 millones de infectados y 700.000 muertos desde que se detectó el primer caso en Brasil en febrero del año pasado, la crisis sanitaria está lejos de darse por superada en Latinoamérica.

Varios países afrontan una dura segunda ola de contagios, mientras que el ritmo de vacunación avanza a cuentagotas, a excepción de Chile, que es uno de los líderes mundiales en la campaña de inmunización.

El informe del BID alerta, asimismo, del súbito empeoramiento de las cuentas públicas.

Los déficit fiscales totales aumentaron un promedio del 5.3% del PIB, del 3% en 2019 al 8,3% en 2020; y se estima que la deuda pública ascendió del 58% del PIB en 2019 al 72% en 2020.

"Dados estos desafíos fiscales y los altos niveles de endeudamiento, la mejora de las instituciones fiscales debería ser un tema de alta prioridad", opinó uno de los coordinadores del banco de desarrollo, Andrew Powell.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook