Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en América Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Cepal / Ingreso / Mujer

México

Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en América Latina

Actualizado 2021/03/09 09:50:03
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La crisis por la emergencia del coronavirus provocó que en la región la tasa de ocupación de las mujeres cayera más del 12% en 2020, lo que impactó en que la tasa de participación femenina.

La clave para la autonomía económica son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital. EFE

La clave para la autonomía económica son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La recuperación en Latinoamérica dependerá de las vacunas, dice la Cepal

  • 2

    La Cepal aboga por la solidaridad financiera para afrontar crisis

  • 3

    Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso este lunes la creación de un ingreso básico de emergencia para las 13 millones de mujeres de la región que perdieron su empleo en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del programa "Crecimiento económico con perspectiva de género", organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, señaló la urgencia de paliar la difícil situación que enfrentan las mujeres.

Explicó que este ingreso equivaldría a una línea de pobreza, es decir, a 120 dólares.

Refirió que la crisis por la emergencia del coronavirus provocó que en la región la tasa de ocupación de las mujeres cayera más del 12 % en 2020, lo que impactó en que la tasa de participación femenina, al menos en México, cayera de 44.5% a 40.9%.

"Esto ha sido un retroceso de 10 años en la participación de la mujer en el mercado laboral", puntualizó.

Explicó que la crisis ha impactado en sectores como el comercio, manufactura, turismo, trabajo doméstico remunerado, enseñanaza y salud.

Detalló que en este último, la situación de las mujeres se ha recrudecido pues aunque representan el 73.2% del empleo del sector, cuentan con salarios 21.7% inferiores, además de que una de cada cinco mujeres del ramo no está afiliada a ningún sistema de seguridad social.'


Arturo Herrera, titular de la SHCP, aceptó que en México siguen existiendo brechas en las condiciones laborales de las mujeres. Señaló como una de las principales razonez la falta de un sistema nacional de cuidados, pues la mujer todavía tiene límites para incorporarse al mercado laboral.

Detalló que en este último, la situación de las mujeres se ha recrudecido pues aunque representan el 73,2 % del empleo del sector, cuentan con salarios 21,7 % inferiores, además de que una de cada cinco mujeres del ramo no está afiliada a ningún sistema de seguridad social. Mientras que en el caso de las trabajadoras domésticas remuneradas, la cifra asciende a tres de cada cuatro mujeres sin ningún tipo de seguridad social. Además, dijo, la covid-19 ha profundizado los nudos .

Mientras que en el caso de las trabajadoras domésticas remuneradas, la cifra asciende a tres de cada cuatro mujeres sin ningún tipo de seguridad social.

VEA TAMBIÉN: El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa las ventas

Además, dijo, la covid-19 ha profundizado los nudos estructurales de las desigualdades, pues el 40% del empleo doméstico remunerado se ha perdido.

También afirmó que en 2020, las mujeres latinoamericanas dedicaron 25.7 horas semanales a trabajos no remunerados relacionados con cuidados del hogar, frente a las 19,4 horas semanales de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se ha exacerbado la carga de cuidados no remunerados para las mujeres", afirmó.

Y abundó que la actual organización social de los cuidados es injusta.

"Incluso previo a la pandemia, las mujeres en la región dedicaban el triple de tiempo que los hombres a los cuidados no remunerados", enfatizó.

La funcionaria urgió crear una canasta básica digital en la región para cerrar las brechas de desigualdad a más de 50 millones de hogares, lo que beneficiaría a cuatro de cada 10 mujeres latinoamericanas.

Exaltó la importancia de aumentar la participación laboral de las mujeres en diversos sectores, así como impulsar estrategias de reconversión laboral y la garantía de derechos laborales a las trabajadoras.

"La clave para la autonomía económica son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital", afirmó.

Arturo Herrera, titular de la SHCP, aceptó que en México siguen existiendo brechas en las condiciones laborales de las mujeres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".