España
América Latina tiene que ser proactiva en buscar soluciones a la crisis
- Madrid
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Latinoamérica es una de las regiones del mundo más afectada por la pandemia de la covid-19, donde ya ha causado más de 500 mil muertos y la que más va a sufrir consecuencias económicas.

La región corre el riesgo de encaminarse otra vez a una década perdida si no logra encontrar fuentes de financiación. EFE
El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo, ha abogado este viernes por que la región sea muy proactiva en la toma de medidas para recuperarse de la crisis causada por la pandemia de la covid-19 y aproveche las grandes revoluciones a nivel global.
"En América Latina tenemos que ser muy proactivos en tomar medidas para salir adelante como países y también como región", ha dicho Jaramillo en un debate organizado por la Agencia EFE en el marco del primer Foro de Davos Virtual, la llamada "Semana de Davos".
A su juicio, el "gran reto" que afrontan los países latinoamericanos es aprovechar el contexto actual y las tres grandes revoluciones que se están produciendo, como son la revolución digital, la revolución verde y la revolución de la nueva ola de innovación.
"En el pasado nos hemos demorado a veces en aprovechar estos giros importantes en el entorno global y esta vez tiene que ser diferente", ha recalcado Jaramillo.
En el debate, moderado por la presidenta de la agencia EFE, Gabriela Cañas, ha llamado a "cerrar la brecha digital con mucha urgencia" y aprovechar las oportunidades que brindan la economía verde, entre las que ha citado formas sanas medioambientalmente de producción y las energías limpias.
Ha destacado, asimismo, que la crisis actual ha pillado a la los países latinoamericanos "mal parados", con el crecimiento más bajo de todas las regiones del mundo y un estancamiento muy serio en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Bajo el título "¿Cómo lograr que América Latina tenga su 'Plan Marshall' post COVID-19?", la sesión ha contado también con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (Cepal), la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
'La región corre el riesgo de encaminarse otra vez a una década perdida si no logra encontrar fuentes de financiación, poner en marcha proyectos que generen empleo y productividad e impulsar una agenda de políticas de recuperación.
"En América Latina tenemos que ser muy proactivos en tomar medidas para salir adelante como países y también como región", ha dicho Jaramillo en un debate organizado por la Agencia EFE en el marco del primer Foro de Davos Virtual, la llamada "Semana de Davos". A su juicio, el "gran reto" que afrontan los países latinoamericanos es aprovechar el contexto actual y las tres grandes revoluciones que se están produciendo, como son la revolución digital, la revolución verde y la revolución de la nueva ola de innovación.
Latinoamérica es una de las regiones del mundo más afectada por la pandemia de la covid-19, donde ya ha causado más de medio millón de muertos, y la que más va a sufrir sus consecuencias económicas, con caídas del PIB regional que según los grandes organismos internacionales aquí representados van a rondar el 8 % en 2020.
VEA TAMBIÉN: Escasez de chips obliga a Ford a eliminar dos turnos de trabajo
La región corre el riesgo de encaminarse otra vez a una década perdida si no logra encontrar fuentes de financiación, poner en marcha proyectos que generen empleo y productividad e impulsar una agenda de políticas de recuperación.
Vacuna
Se estima que la región de Latinoamérica y el Caribe necesita 150.000 millones de dólares solamente para cubrir los costes de salud asociados con la pandemia de covid-19.
Con tan solo un 8 % de la población global, en la región, ha sucedido un tercio de las muertes por covid-19 a nivel mundial y las consecuencias económicas han sido graves. Además, al virus se ha sumado la peor temporada de huracanes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.