Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / América Latina, zona atractiva para instalar parques industriales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Costa Rica / Industria / Zona Franca de Panamá

Panamá

América Latina, zona atractiva para instalar parques industriales

Actualizado 2021/05/05 06:15:19
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los expertos destacaron que tanto los parques industriales como las zonas francas están en la trayectoria de la sustentabilidad.

Laura Cruz Fernández, señaló que la sustentabilidad social debería ser una parte esencial en los países de América Latina. Foto: Archivo

Laura Cruz Fernández, señaló que la sustentabilidad social debería ser una parte esencial en los países de América Latina. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 3

    Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

La evolución de los parques y zonas industriales en América Latina ha sido radical en los últimos 25-30 años.

Expertos destacaron que tanto los parques industriales como las zonas francas están en la trayectoria de la sustentabilidad para poder atraer mejores clientes, aunque reconocieron que están lejos de compararse en parámetros como los que existen en Europa y Estados Unidos, pero se va en el camino correcto.

"Hay un tema importante de toma de conciencia en las empresas que provoca que éstas inviertan en los parques industriales que muestran una mayor responsabilidad social, desde temas de accesibilidad en bicicleta desde sus hogares y así evitar el uso del automóvil, hasta la infraestructura necesaria para poder practicar deporte. De igual manera, se han introducido temas como la biofilia, la cual se aprecia de mejor manera en las oficinas, propiciando un mayor acceso a vistas verdes redituando en una mejor salud y productividad del empleado", señaló Samuel Campos.

Añadió que la sustentabilidad es un tema que no se puede evitar, que obliga a invertir de manera inteligente en procesos y proyectos sustentables de alto compromiso social, ya que el desarrollo industrial que no adopte una bandera sustentable quedará obsoleto en el mediano plazo y los inquilinos, clientes e inversionistas terminarán saliendo de esos parques.

Laura Cruz Fernández, señaló que la sustentabilidad social debería ser una parte esencial en los países de América Latina. Ésta ya se está aplicando en algunas zonas francas de Costa Rica y se ve de manera más concreta en las diferentes alianzas público-privadas que buscan asegurar que la formación académica de la zona.

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Estado no alcanzan para mantener los subsidios

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".