Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / American Airlines duplicó ganancias a $7.610 millones en 2015

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

American Airlines duplicó ganancias a $7.610 millones en 2015

Actualizado 2016/01/29 16:10:27
  • Nueva York/EFE

La compañía aérea obtuvo entre enero y diciembre pasados un beneficio neto por acción de 11.07 dólares, frente a los 3.93 dólares que registró en 2014, cuando las ganancias fueron de 2,882 millones de dólares.

American Airlines Group (AAG) cerró 2015 con un beneficio neto de 7.610 millones de dólares, más del doble que hace un año, impulsado por un fuerte recorte de su partida de gastos gracias a la caída del precio del petróleo.

La compañía aérea obtuvo entre enero y diciembre pasados un beneficio neto por acción de 11.07 dólares, frente a los 3.93 dólares que registró en 2014, cuando las ganancias fueron de 2,882 millones de dólares.

El grupo, surgido de la fusión de American Airlines y US Airways, facturó en el conjunto del año 40.990 millones de dólares, un 3,9 % menos que el ejercicio anterior, cuando los ingresos fueron de 42.650 millones.

En cuanto a los resultados trimestrales, a los que más atención presentaban hoy las analistas, American Airlines ganó 3.281 millones de dólares (5,09 dólares por acción), frente a los 597 millones (82 centavos por título) de las mismas fechas de 2014.

La empresa obtuvo entre octubre y diciembre pasados unos ingresos de 9.630 millones de dólares, lo que representa un descenso del 5,2 % respecto a los 10.160 millones de dólares que facturó en el último trimestre del año anterior.

American Airlines detalló que en ese periodo los costes por combustible cayeron un 40.9% hasta 1.314 millones de dólares, de tal manera que en el conjunto del año esa partida de gastos bajó un 41.2 %, hasta 6.226 millones.

La empresa explicó también que los ingresos por pasajero, por asiento disponible y milla recorrida (PRASM), un importante indicador entre las aerolíneas, retrocedieron un 6 % en el último trimestre, hasta situarse en 12,69 centavos.

"Estamos extremadamente complacidos de reportar unos resultados récord tanto trimestrales como en el conjunto del año", dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado de la aerolínea, Doug Parker.

El máximo ejecutivo de la compañía añadió que entran en 2016 bien posicionados para el futuro con una flota más joven e inversiones puestas en marcha de más de 2.000 millones de dólares "en pleno camino hacia la restauración de American como la mejor aerolínea del mundo".

American Airles detalló que en el último trimestre devolvió a sus accionistas un total de 1.200 millones de dólares, a través del pago de dividendos y su programa de recompra de acciones, al que destinó 1.100 millones.

Los resultados superaron las previsiones y sus acciones llegaron a subir un 2 % en las operaciones previas a la apertura de la sesión bursátil, pero a esta hora bajaban un 1,39 % en el mercado Nasdaq, donde se han depreciado un 11,2 % en lo que va de enero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".