Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ampliación del Canal de Panamá cumple cinco años consolidando sus servicios al comercio mundial

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
10 de mayo / Canal de Panamá / Comercio multilateral / Esclusas / Panamá / Puertos

Panamá

Ampliación del Canal de Panamá cumple cinco años consolidando sus servicios al comercio mundial

Actualizado 2021/06/26 14:18:00
  • Ciudad de Panamá/ EFE / @panamaamerica

En junio de 2016, el Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, puso en servicio su primera ampliación, una obra de al menos 5,600 millones de dólares y que se comenzó a construir en 2007.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer buque en transitar por el Canal Ampliado fue el chino Cosco Shipping Panamá. Foto: Archivos

El primer buque en transitar por el Canal Ampliado fue el chino Cosco Shipping Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de 'farsa' el proceso de selección a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Plataforma marítima de SpaceX cruza el Canal de Panamá con ruta al Pacífico

  • 3

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

La ampliación del Canal de Panamá cumplió este sábado cinco años de inicio de sus operaciones, desde que en 2016 fueran inauguradas las nuevas esclusas que permiten el paso de buques de mayor tamaño, informó la vía interoceánica.

La ampliación fortaleció "la competitividad del servicio que ofrece el Canal de Panamá", aportó "economías de escala" y atrajo nuevos mercados como el de los buques de gas natural licuado, explicó la vía en un comunicado.

"En estos cinco años, pasamos de la etapa de aprendizaje hasta llegar a la fase de consolidación de un servicio eficiente y seguro a nuestros clientes, al tiempo que incrementamos nuestros aportes directos al país a través del Gobierno Nacional en virtud de la operación de las nuevas esclusas", dijo el administrador Ricaurte Vásquez.

En junio de 2016, el Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, puso en servicio su primera ampliación, una obra de al menos 5,600 millones de dólares y que se comenzó a construir en 2007.

El primer buque en transitar fue el chino Cosco Shipping Panamá, con capacidad para 9,400 contenedores, por la esclusa de Agua Clara (Atlántico), y pagó unos 586,000 dólares de peaje.

La ampliación del Canal de Panamá, considerada como una joya de la ingeniería moderna, fue aprobada en referendo, tras el triunfo de un rotundo "sí" con el 77,8 % de los votos a favor.

Desde la inauguración de las esclusas "neopanamax", han transitado unos 13,700 buques, lo que representa el 28 % de los tránsitos en este período, el 54 % del volumen de carga y el 58 % de los ingresos por peajes del Canal, según cifras de la vía interoceánica.

Los portacontenedores son el principal cliente del Canal ampliado con el 42 % de los tránsitos, seguido de los buques de gas licuado de petróleo, 22 %, los graneleros secos, 15 % y los de gas natural licuado, 14 %, según la vía.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio apela al diálogo entre Estrella Azul y Sindicato, tras inicio de huelga

"Cuando visualizamos la ampliación pensamos que la capacidad máxima de los portacontenedores que atenderíamos sería de 12.000 contenedores, pero hoy día transitamos buques con capacidad para cargar hasta un poco más de 15,000 contenedores", declaró la subadministradora Ilya Espino de Marotta.

Según el Canal de Panamá, sus clientes se "potenciaron" gracias al "incremento de la eslora permitida en las esclusas neopanamax", pues desde el pasado mes de mayo, la eslora máxima para transitar por las nuevas esclusas pasó de 367.28 metros (1,205 pies) a 370.33 metros (1,215 pies), lo que permite navegar por la vía a una gran parte de la flota mundial de portacontenedores (96,8%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta experiencia del 2020, impactada por la pandemia, nos ha fortalecido y debemos registrarla en nuestra historia como un logro extraordinario de este gran equipo del Canal de Panamá que ofreció un servicio ininterrumpido al comercio global", determinó el capataz general de Operaciones de Esclusas, Jorge Pitti.

El Canal de Panamá, que conecta más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países, aportó al fisco 1,824,1 millones de dólares en 2020, otra cifra récord desde la inauguración de la ampliación

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".