Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anagan pide al Gobierno políticas públicas claras

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anagan pide al Gobierno políticas públicas claras

Actualizado 2016/12/28 01:19:29
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario en su totalidad, diversos gremios han solicitado al Gobierno que....

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores aseguran que la mayoría de la carne  importada es de menor calidad que la nacional, sin embargo, el consumidor no tiene opción de elegir. /Foto Archivo

Productores aseguran que la mayoría de la carne importada es de menor calidad que la nacional, sin embargo, el consumidor no tiene opción de elegir. /Foto Archivo

Alimentos para los panameños deben provenir de los  campos

Alimentos para los panameños deben provenir de los campos

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario en su totalidad, diversos gremios han solicitado al Gobierno que proteja a los productores nacionales, ante las importaciones desmedidas, y que se renegocien los tratados de libre comercio que hacen daño a la producción nacional.

La Asociación Nacional de Ganaderos expresó su preocupación ante lo sucedido durante el presente año agrícola, porque contrario a la defensa y cierre de los mercados que vienen practicando los países que antes eran los líderes de la apertura comercial, el Gobierno de Panamá propicia e interviene en la importación de productos agropecuarios.

Aquiles Acevedo, presidente de la Anagan, manifestó su preocupación ante la baja en los precios del ganado y la leche a nivel internacional, lo que podría afectar la producción nacional a la hora de vender sus productos en el mercado, dado que el próximo año se harán modificaciones a los aranceles de importación, producto de los tratados de libre comercio.

Señaló que, por ejemplo en Nicaragua, el precio del ganado está mucho más bajo que en Panamá, y con aranceles que serán modificados el próximo año, podría afectar los precios nacionales.

"Está sucediendo con el arroz, cerdo, y los próximos serían la carne y leche, por lo que le solicitamos al Gobierno que proteja a los productores nacionales", dijo.

Acevedo indicó que los tratados de libre comercio no traen beneficios, ya que el precio de la carne importada para el consumidor es el mismo o más elevado que el de la carne nacional, cuando se sabe que el producto importado es de menor calidad en su mayoría.

"La carne parecida a la que se produce en Panamá es más barata, pero también tiene afectaciones, ya que es carne que tienen 8 y 10 meses de haber sido sacrificado el animal", dijo.'

Alimentos para los panameños deben provenir de los campos

“Cómo una de las actividades económicas importantes del sector agropecuario, los ganaderos hemos observado con detenimiento lo que ha estado sucediendo en la aplicación de las políticas públicas diseñadas para abastecer el mercado nacional de productos agropecuarios de rubros tan importantes como el arroz y la carne porcina”, señaló la Anagan mediante un comunicado.

A la vez exigió a los gobernantes que entiendan que el desarrollo económico del país, gracias a la ventaja comparativa debido a la estrechez y la posición geográfica “es de los panameños y para los panameños, por lo cual la alimentación del pueblo debe proceder de nuestros campos y producida por nuestra gente”.

Indica el escrito que confían que la protección de los rubros sensitivos que tanto les ha costado a los gremios de productores se mantenga y que se renegocien los tratados de libre comercio que afecten la producción nacional.

Explicó que la diferencia entre la carne que llega a Panamá y la carne que se produce en el país puede estar entre un dólar y $0.95 el kilo, por lo cual es el importador el que se beneficia.

Indicó que el Gobierno no tiene una seriedad a la hora de decirle al consumidor qué producto está consumiendo.

Por su parte, el productor Maximino Díaz señaló que le brinda mayor importancia al Tratado con Estados Unidos, ya que la mayoría de los productos provienen de ese país.

Indicó que esta situación que se avecina va a afectar no solo a los productores de arroz, sino a ganaderos, porcicultores y a todo el que se dedique a la producción agropecuaria en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anagan reiteró, mediante un comunicado, que resulta imperativo que las políticas públicas sean claras y consistentes, alejada de demagogia, el interés personal y el populismo".

Reiteró que los tratados de libre comercio que amenazan a la producción nacional deben ser renegociados.

Sin embargo, Julio Ramírez, expresidente de Anagan, señaló que más que renegociar los TLC, el Gobierno debe crear una ley que sancione al que subfacture y no dejarlo que traigan comida al país.

La Anagan exige a los gobernantes que entiendan que "la alimentación del pueblo debe proceder de los campos nacionales".

Por su parte, los productores nacionales de arroz, también han reiterado que a partir del próximo año seguirán con su lucha contra las importaciones desmedidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".