economia

Analistas prevén que la economía brasileña se contraerá 2.81% en 2016

La economía brasileña se contraerá 2.81% en 2016, tras sufrir este año su mayor caída en los últimos 25 años (-3.70%), según las proyecciones de ...

Río de Janeiro (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

La nueva previsión para la inflación de este año supera en más de cuatro puntos porcentuales el techo máximo tolerado por el Gobierno. / Cortesía

La economía brasileña se contraerá 2.81% en 2016, tras sufrir este año su mayor caída en los últimos 25 años (-3.70%), según las proyecciones de los analistas del mercado financiero divulgadas ayer por el Banco Central.

Versión impresa

En cuanto a la inflación, los economistas prevén que este año se ubicará en el 10.72%, la mayor en los últimos 13 años, y que en 2016 caerá al 6.86%.

Las proyecciones figuran en el boletín "Focus", una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta realizada a un centenar de expertos de instituciones financieras privadas sobre el estado de la economía nacional.

De confirmarse las proyecciones, además de sufrir la mayor caída desde 1990, cuando la economía se contrajo un 4.35%, el producto interior bruto (PIB) de Brasil encadenará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde 1948.

Pese a que los analistas mantuvieron su proyección para la contracción económica en 2015, ya que hace una semana también esperaban una caída del 3.70%, la previsión para la caída del PIB en 2016 fue elevada, desde el 2.80% hace siete días hasta el 2.81% en el sondeo divulgado ayer.

Esta fue la duodécima semana consecutiva en que los analistas consultados por el organismo emisor empeoraron su previsión para el crecimiento de la mayor economía de América Latina en 2016.

Los datos confirman la percepción de los economistas de que Brasil se enfrenta a su peor recesión en décadas y que la situación seguirá grave en 2016.

La economía brasileña acumuló este año tres trimestres consecutivos de crecimiento negativo y sufre con una inflación y un desempleo crecientes, así como con un déficit récord en las cuentas públicas, lo que llevó a las agencias de calificación de riesgo a retirarle al país el grado de inversión que lo garantizaba como buen pagador.

Para intentar enderezar el rumbo, el Gobierno anunció un severo ajuste fiscal, con reducción de gastos y elevación de impuestos, que inicialmente puede agravar aún más la situación, pero que no ha sido totalmente aprobado por el Congreso debido a la crisis política del país.

En cuanto a la inflación, mientras que la proyección para este año fue elevada desde el 10.70% hace una semana hasta el 10.72% en el nuevo sondeo, la de 2016 fue reducida, desde el 6.87% hasta el 6.86%.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook