Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General
Trending
Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brechas / Igualdad / Inclusión / Oportunidades / Panamá

Panamá

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

Actualizado 2023/03/28 14:35:12
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los jóvenes entre 15 y 29 años representan un 24% de la clase trabajadora, mientras que un 54%, está desempleado.

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

  • 2

    Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

  • 3

    Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

 Actores del sector privado, público y organizaciones internacionales analizaron la situación actual en Panamá en materia de equidad, inclusión e igualdad en el Foro El Factor Inclusión: “Potenciando talento y abriendo oportunidades”.

Garantizar que tanto hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y sean reconocidos por sus talentos para tener economías y sociedades más prósperas, sigue siendo un desafío a escala mundial, regional y también local.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidente Ejecutiva de Banistmo, dijo a la audiencia que, si de brechas hablamos, en Panamá tenemos una significativa deuda con la juventud. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística a abril de 2022, los jóvenes entre 15 y 29 años representan un 24% de la clase trabajadora, mientras que un 54%, está desempleado.

“Antes de la pandemia ya enfrentábamos importantes desafíos.  Hoy las necesidades y esfuerzos requeridos son aún mayores para lograr la recuperación económica, el cierre de brechas, insertar a nuestra juventud en el mercado de empleo formal, brindar oportunidades de empleos en general.”, dijo Sentmat.  

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral. Magdiel Torres y María Laura Pezzotti de la agrupación Alianza por los Jóvenes Panameños dieron a conocer los principales resultados de la encuesta de Empleabilidad Juvenil en Panamá que evidencia que, con respecto al mercado laboral, el 82% de los jóvenes que participaron, no trabaja. El 70% se ubica entre los 22 y 24 años, y manifestaron que las plazas de empleo exigen experiencia comprobada.

“Necesitamos que las empresas entiendan que las nuevas generaciones pueden adquirir experiencia dentro de las organizaciones, el 78% de los encuestados que está laborando, no lo hace en sus áreas de especialización o estudio. Los jóvenes debemos ser escuchados y tomados en cuenta como personas que pueden aportar agilidad, creatividad e innovación en las empresas”, dijo Magdiel Torres de la Alianza por los Jóvenes Panameños.

Por su parte, María del Carmen Sacasa, representante del Programa de las Naciones Unidas en Panamá (PNUD),  enfatizó que en efecto, la juventud y dentro de él, las mujeres jóvenes en mayor medida, enfrentan una mayor intermitencia laboral explicada por las intensas entradas y salidas de la fuerza de trabajo, las condiciones laborales precarias, que otorga la informalidad y los trabajos de baja calificación, lo que todo en su conjunto limita las posibilidades de acumular calificaciones específicas y de continuar con su formación profesional o técnica.

“La pandemia representó un gran retroceso en materia de desigualdad y pobreza y para que Panamá, América Latina y el Caribe avance en la vía del desarrollo es preciso accionar para asegurar la inclusión de las mujeres en los procesos de transformación digital, fortalecer trayectorias educativas y laborales diversas, y construir un mercado laboral más equitativo e inclusivo”, dijo Sacasa. 

Durante el desarrollo del panel sobre las oportunidades de las mujeres y niñas en la ciencia y tecnología, el Gerente General de Microsoft en Panamá, Jorge Saa mencionó que desde la organización que representa están comprometidos en fomentar una cultura inclusiva y en inspirar a las niñas desde temprana edad a través de la educación y el acceso a oportunidades en tecnología.

El ejecutivo agregó que “según datos de la Unesco, solo el 35% de estudiantes de STEM en educación superior a nivel mundial son mujeres. Esta enorme brecha de género es especialmente preocupante cuando consideramos que las carreras STEM se conocen como los trabajos del futuro. Para cerrar la brecha debemos educar y empoderar a las niñas a creer que pueden hacer mucho más y crear espacios en los que las niñas y jóvenes puedan interactuar con modelos a seguir, entre otros. Para contribuir a estos pasos, nosotros desde hace 20 años llevamos a cabo DigiGirlz, y en Centroamérica y Panamá, más de 15,000 jóvenes han formado parte de esta jornada tecnológica desde 2010.” 

Sobre este tema, Milena Gómez, Rectora del Instituto Técnico Superior Especializado, dijo que hay que romper paradigmas de roles en las profesiones e intervenir en ese cambio de modelaje cultural desde la infancia, la educación y en la creación de espacios que fomente la aventura de entrar en el mundo de la ciencia y tecnología. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hay que tomar acción si queremos desde la educación, hacer la diferencia. En el ITSE estamos creando espacios para que las jóvenes puedan entrar en las carreras técnicas y científicas. Contamos con un centro de cuidado y de lactancia para los hijos e hijas de nuestras estudiantes y ellas puedan con tranquilidad dedicarse a sus estudios, esos son los detalles que pueden hacer la diferencia en el fomento de la continuidad educativa” dijo Milena Gómez.

En este panel también participó  Kharla Aizpurúa de Capatec, como moderadora, y la Agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Carmen Arakelian.

Aimeé Sentmat de Grimaldo cerró este Foro de Inclusión moderando un panel sobre buenas prácticas dentro de la empresa privada en materia de inclusión, igualdad y equidad donde participaron representantes de la empresa privada como Paula Londoño de Nestlé, Juan Octavio Díaz de la Casa de la Batería y Berliza Arosemena de Real State Attorney & Realtor y beneficiada de Impulsa Programa de Mentoría de Banistmo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Después del hecho, no se había dado con su paradero, y no fue hasta el 27 de octubre que se logró su captura, debido a que estaba en la lista de los más buscados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".