Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anati advierte a Red Frog por fraccionamiento de tierra en Bastimentos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oduber, en desacuerdo con el procedimiento de la empresa.

Anati advierte a Red Frog por fraccionamiento de tierra en Bastimentos

Publicado 2013/01/30 21:41:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La institución investiga la supuesta ilegalidad y en donde se titularon 5 hectáreas gratis. Sin embargo, los inversionistas contradicen este argumento alegando cumplir los requerimientos.

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Investigación

  • Anati está investigando todas las titulaciones de isla Bastimentos.
  • Según la autoridad, han notado ciertas anomalías y continuarán investigando para comprobar que las titulaciones se hayan realizado de la manera correcta. Además, para determinar los derechos posesorios.
  • RED FROG, INC. niega ilegalidad.
  • La sociedad señala que ha cumplido con todos los procedimientos y requerimientos que establece la ley. Argumentan no haber cometido ninguna arbitrariedad y que tienen la voluntad de estar siempre en buenos términos con el Estado panameño.
  • Ley 80 del 31 de diciembre de 2009.
  • Establece cómo se debe llevar a cabo la titulación y qué pruebas se deben presentar para obtener el derecho posesorio de la tierra.
  • La ley reconoce la posesión de una persona natural o jurídica que demuestre haber ejercido el dominio material con ánimo de dueño de una manera pacífica e ininterrumpida por un periodo mayor de 5 años sobre las tierras de la nación.

La Ley 80 de 31 de diciembre de 2009, que reconoce derechos posesorios y regula la titulación en las zonas costeras y el territorio insular, tiene como finalidad garantizar el aprovechamiento óptimo de estas áreas, lo que está provocando disputas entre inversionistas y el Estado.

Según Franklin Iván Oduber, administrador de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), la Sociedad RED FROC, INC. (empresa promotora de proyectos turísticos) pudiera estar cometiendo fraccionamiento, una falta grave que señala la ley, debido a que tituló, de un polígono de 38 hectáreas, 5 hectáreas gratuitamente y aún no titula las 33 restantes, lo cual debe hacer de conformidad con lo establecido en la reglamentación, para que sea legal la titulación gratuita que realizó de las primeras 5.

Nadia Montenegro, apoderada legal de RED FROC, INC., argumenta que la empresa, efectivamente, hizo una solicitud bajo la Ley 80 , cumpliendo con todos los requisitos de la ley para titular las primeras 5 hectáreas de un globo de terreno de 38 hectáreas, y que posteriormente se presentaron, para titulación onerosa, las 33 hectáreas restantes, lo que está demostrado en el expediente 146 de 2011, en el que se encuentra la solicitud que hizo la empresa para titulación onerosa.

El administrador de la Anati no está de acuerdo con el procedimiento que lleva a cabo RED FROC, INC, ya que indica que debieron titular el polígono entero en un solo acto, pero al titular solo 5 hectáreas, se puede interpretar como fraccionamiento.

Existe una evidente contradicción entre la Anati y RED FROC, INC., ya que la apoderada legal de la empresa enfatiza que la ley no indica que la titulación debe ser en un mismo acto. Además, en este momento están en trámite de titulación de las 33 hectáreas que hacen falta para completar el polígono de 38 hectáreas.

“La empresa está levantando el capital para pagar la titulación que hace falta, lo que hasta el momento no hemos hecho por las dificultades económicas internacionales que todos conocemos. No hemos cometido fraccionamiento, ya que no se ha terminado el proceso de titulación. Además, el derecho posesorio del polígono de las 38 hectáreas ya fue comprobado, y las pruebas reposan en el expediente, en el que incluso la Anati llevó a cabo inspecciones oculares y existen documentos que comprueban cuándo se le hizo la compra a los anteriores dueños”, señaló Nadia Montenegro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".