Skip to main content
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anfibios y su llamado de emergencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparición / Emergencia / Ranas

Panamá

Anfibios y su llamado de emergencia

Actualizado 2023/01/01 16:34:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tal vez su aspecto no sea el más hermoso, pero el rol que cumplen dentro de los ecosistemas es clave. Los anfibios requieren acciones para no desaparecer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rana vibicaria forma parte de las especies que están en peligro de extinción. Smithsonian

La rana vibicaria forma parte de las especies que están en peligro de extinción. Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Durán le gana demanda a La Prensa; le tocarían $505 mil

  • 2

    Cese de la minería implica una recesión económica

  • 3

    Intentó defender a una mujer, le pegan con una lonchera y muere

Un 40% de los anfibios se encuentra actualmente en peligro crítico, la cifra más alta entre los vertebrados.

Su sensibilidad al cambio climático, a la deforestación y a la acción humana los coloca en una zona de vulnerabilidad.

El biólogo Abel Batista advierte que tal es el riesgo que enfrentan, que se puede tumbar una montaña sin saber que allí existen especies desconocidas para el planeta.

"Son especies muy sensibles que nos ayudan a entender, si les pusiéramos más atención, la dinámica del ambiente y cómo pueden ser afectados esos organismos y los ecosistemas", apunta el experto.

Batista recalca que existen proyectos de investigación que tienen que ver directamente con el cambio climático, los cuales usan anfibios como indicadores.

Los anfibios comprenden a los anuros (ranas y sapos), caudados (ajolotes, salamandras y tritones) y a los gimnofiones (cecilias, criaturas con aspecto de gusano).

En Panamá, los anfibios más populares son los sapos y ranas, sobre todo la dorada, cuyas campañas desde hace décadas tratan de concienciar sobre el riesgo que afrontan.

No obstante, Batista precisa que hay muchas otras en riesgo, principalmente las especies endémicas o que viven en los bosques nublados.

"Las ranas del género Hemiphractus, craugastor ranoides y rana vibicaria son otras de las que están en riesgo", dijo Batista.

En el último lustro, Panamá ha perdido especies endémicas como la rana venenosa espléndida (Oophaga speciosa) y la rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis).

El mes pasado, Panamá respaldó la propuesta de Costa Rica para incluir a todas las especies de ranas de cristal en el Apéndice II de CITES.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso particular de estos anfibios, el tráfico internacional en el mercado negro agrava su situación.

"Según estudios científicos de la UICN, los anfibios son los animales en primera línea en peligro de extinción y después vienen los tiburones. En Panamá también tenemos problemáticas serias con los anfibios y podemos hablar específicamente de la rana dorada que es la que más conocemos, y que ya casi se está extinguiendo", expuso en su momento Diana Laguna, viceministra de Ambiente de Panamá.

¿Está todo perdido? La bióloga de la Universidad de Yale, Pamela González, puntualiza que si intentamos conservar las zonas donde se encuentran especies amenazadas, protegeremos también a las especies con datos insuficientes.

Las especies con datos insuficientes suelen ser tan vulnerables como otras más conocidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".