Skip to main content
Trending
Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy
Trending
Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anfibios y su llamado de emergencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparición / Emergencia / Ranas

Panamá

Anfibios y su llamado de emergencia

Actualizado 2023/01/01 16:34:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tal vez su aspecto no sea el más hermoso, pero el rol que cumplen dentro de los ecosistemas es clave. Los anfibios requieren acciones para no desaparecer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rana vibicaria forma parte de las especies que están en peligro de extinción. Smithsonian

La rana vibicaria forma parte de las especies que están en peligro de extinción. Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Durán le gana demanda a La Prensa; le tocarían $505 mil

  • 2

    Cese de la minería implica una recesión económica

  • 3

    Intentó defender a una mujer, le pegan con una lonchera y muere

Un 40% de los anfibios se encuentra actualmente en peligro crítico, la cifra más alta entre los vertebrados.

Su sensibilidad al cambio climático, a la deforestación y a la acción humana los coloca en una zona de vulnerabilidad.

El biólogo Abel Batista advierte que tal es el riesgo que enfrentan, que se puede tumbar una montaña sin saber que allí existen especies desconocidas para el planeta.

"Son especies muy sensibles que nos ayudan a entender, si les pusiéramos más atención, la dinámica del ambiente y cómo pueden ser afectados esos organismos y los ecosistemas", apunta el experto.

Batista recalca que existen proyectos de investigación que tienen que ver directamente con el cambio climático, los cuales usan anfibios como indicadores.

Los anfibios comprenden a los anuros (ranas y sapos), caudados (ajolotes, salamandras y tritones) y a los gimnofiones (cecilias, criaturas con aspecto de gusano).

En Panamá, los anfibios más populares son los sapos y ranas, sobre todo la dorada, cuyas campañas desde hace décadas tratan de concienciar sobre el riesgo que afrontan.

No obstante, Batista precisa que hay muchas otras en riesgo, principalmente las especies endémicas o que viven en los bosques nublados.

"Las ranas del género Hemiphractus, craugastor ranoides y rana vibicaria son otras de las que están en riesgo", dijo Batista.

En el último lustro, Panamá ha perdido especies endémicas como la rana venenosa espléndida (Oophaga speciosa) y la rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis).

El mes pasado, Panamá respaldó la propuesta de Costa Rica para incluir a todas las especies de ranas de cristal en el Apéndice II de CITES.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso particular de estos anfibios, el tráfico internacional en el mercado negro agrava su situación.

"Según estudios científicos de la UICN, los anfibios son los animales en primera línea en peligro de extinción y después vienen los tiburones. En Panamá también tenemos problemáticas serias con los anfibios y podemos hablar específicamente de la rana dorada que es la que más conocemos, y que ya casi se está extinguiendo", expuso en su momento Diana Laguna, viceministra de Ambiente de Panamá.

¿Está todo perdido? La bióloga de la Universidad de Yale, Pamela González, puntualiza que si intentamos conservar las zonas donde se encuentran especies amenazadas, protegeremos también a las especies con datos insuficientes.

Las especies con datos insuficientes suelen ser tan vulnerables como otras más conocidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

365 días

365 Días de Gestión

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".