economia

Apartamentos podrían subir de costo por nueva resolución

La resolución 684 del 22 de octubre de 2015, que regula la cantidad de estacionamientos que deberán tener los proyectos residenciales nuevos en el país, ...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Publicado:

Apartamentos podrían subir de costo por nueva resolución

La resolución 684 del 22 de octubre de 2015, que regula la cantidad de estacionamientos que deberán tener los proyectos residenciales nuevos en el país, podría encarecer el precio de los apartamentos.

Versión impresa

Así lo aseguran gremios del sector construcción al señalar que con esta nueva regulación, quien tendrá que pagar las consecuencias será la clase media trabajadora, que ahora para poder adquirir un apartamento nuevo tendrá que pagar mucho más.

La normativa aprobada establece que en los edificios residenciales se requerirá que el 10% del total de estacionamientos sean para visitas, en tanto que los apartamentos de más de 80 metros cuadrados deberán tener dos aparcaderos, situación que podría encarecer el costo de los mismos.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que lo primero que ellos como gremio les han solicitado a las autoridades es que se les dé un tiempo de gracia para la implementación de esta regulación.

Añadió que ellos no tienen claro lo que establece esta nueva normativa ni cuáles serán los proyectos que entrarán y los que no en esta exigencia.

Suárez agregó que lo que no se puede negar es que esta situación traerá incrementos en los costos de los proyectos de apartamentos que se venden en el país.

Afirmó que, actualmente, construir un estacionamiento en un complejo de apartamentos podría estar costando entre 10 mil y 13 mil dólares, lo que definitivamente va a aumentar los precios a estas construcciones en todo el país.

Destacó que lo que habría que sopesar con esta nueva resolución es lo que mejoraría la movilidad urbana y la calidad de vida de los que viven en los alrededores o en los mismos edificios, versus estos costos que, de hecho, se van a tener que sumar al precio de los mismos porque implican inversiones superiores.

"Cualquier cosa que aumente costos va a ser trasladada al precio del apartamento porque 10 mil o 13 mil dólares más en un parking no los va asumir el que construye, él los va a incluir dentro de su presupuesto y los incluirá al precio del inmueble", dijo la directora ejecutiva de Convivienda.

Comentó que, sin embargo, hay áreas como San Francisco que ya tienen una norma para estacionamientos muy parecida a la que se está poniendo en vigencia desde hace años.

Por su parte, Roderick McGowen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), manifestó que la regulación de los estacionamientos es buena, pues es algo que necesita el país.

Agregó que el tiempo de implementación de la misma es lo que ven un poco confuso y no lo tienen del todo claro.

Resaltó que ellos como gremio le harán un llamado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para que les amplíe la explicación sobre esta nueva resolución.

McGowen indicó que cualquier tasa o imposición que se dé en el rubro construcción tiene afectaciones en los costos operativos de las compañías que serán traspasados al usuario final, por lo que no se descarta que aumenten los precios de los apartamentos.

Entre tanto, Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), manifestó que esta resolución puede hacer que algunos proyectos que se tenían pensados ya no sean factibles.

Resaltó que puede haber algunos empresarios que compraron terrenos para hacer algún tipo de negocio con reglas establecidas y ahora tendrán que modificar todo por esta situación.

Añadió que, por ejemplo, en los edificios públicos se exige un estacionamiento por cada 40 metros cuadrados (m2), mientras que al sector privado se les exige uno por cada 25 m2, algo que para él no está bien porque las entidades públicas son más visitadas, por lo que deberían tener más.

A través de un comunicado público, la CCIAP solicitó al ministro de Vivienda reformar y retrasar hasta 2017 esta normativa y hacer una consulta pública con los distintos sectores impactados.

Mario Etchelecu, ministro del Miviot, señaló que esta resolución no se hizo a la ligera, sino que es producto de un estudio en el que se realizaron evaluaciones de lo que está pasando por la falta de estacionamientos.

Agregó que lo que no se quiere es afectar el negocio inmobiliario, sino que las construcciones se hagan de manera responsable.

Manifestó que según un estudio, el 30% de las calles de la capital están obstruidas por vehículos mal estacionados, y con esta norma se ayudará a que este problema no se incremente en un futuro.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook