APAVIT pide intervención de presidenta Moscoso
Publicado 2003/04/07 23:00:00
- Katherine Miranda O.
“No viajen en TACA”, pidieron representantes y empleados de agencias de viajes durante sus primeras protestas contra la rebaja de la comisión por la venta de boletos aéreos, que empezará a regir a partir del 16 del presente mes.
Decidieron manifestarse pacíficamente frente a las oficinas del Grupo TACA y en calle 50 con pancartas que rezaban “Grupo Taca dejará sin sustento a 15 mil familias”, “Anarquistas contra agencias de viajes”, entre otras. .
Las agencias de viajes consideran que ya es el momento en que el gobierno convoque una reunión para analizar la problemática existente en el sector desde hace dos años.
La presidenta de la Asociación de agencias de viajes (APAVIT), Aida Quijano solicitó a los legisladores que ayuden a este gremio que tanto lo necesita el país y que cada vez se debilita más.
Calificando la decisión del Grupo TACA como una injusticia, los representantes de las agencias de viajes exigen el restablecimiento de la comisión del 10% por la venta de tiquetes.
La presidenta de APAVIT señaló que el peor afectado será el consumidor ya que a la larga las líneas aéreas definirán el encarecimiento de los boletos.
Dejando claro que la lucha continuará hasta las últimas consecuencias, los representantes y empleados de unas 36 agencias de viajes manifestaron pacíficamente con pancartas solo por un periodo de hora y media.
Quijano espera que la presidenta Mireya Moscoso tome en serio el sentir de este gremio ante la amenaza de quiebra que los acorrala.
Al cierre de esta edición, en un comunicado del Grupo TACA, la aerolínea lamentó las expresiones de descontento de las agencias de viaje, e informó que sus ejecutivos de venta han estado visitando a los gerentes de esas empresas, "para explicarles ampliamente en qué consiste su nuevo programa de incentivos", que no se refiere exclusivamente a reducción de comisiones, según expresa el documento.
Claudia Arenas Bianchi, directora de comunicaciones de TACA expreso que para su organismo "las agencias de viaje han constituido un importante canal de distribución de sus servicios, programas y productos y con quienes espera fortalecer esa relación".
"Para no desestimular la relación comercial entre el usuario y las agencias de viaje, los centros de servicio del Grupo TACA cobrarán temporalmente cargos por servicios en la adquisición de sus boletos".
¿Y en la intimidad? Un José Miguel Alemán sonrojado respondió que no necesariamente, cuando tiene tiempo para estar en casa le gusta estar tranquilo.
Decidieron manifestarse pacíficamente frente a las oficinas del Grupo TACA y en calle 50 con pancartas que rezaban “Grupo Taca dejará sin sustento a 15 mil familias”, “Anarquistas contra agencias de viajes”, entre otras. .
Las agencias de viajes consideran que ya es el momento en que el gobierno convoque una reunión para analizar la problemática existente en el sector desde hace dos años.
La presidenta de la Asociación de agencias de viajes (APAVIT), Aida Quijano solicitó a los legisladores que ayuden a este gremio que tanto lo necesita el país y que cada vez se debilita más.
Calificando la decisión del Grupo TACA como una injusticia, los representantes de las agencias de viajes exigen el restablecimiento de la comisión del 10% por la venta de tiquetes.
La presidenta de APAVIT señaló que el peor afectado será el consumidor ya que a la larga las líneas aéreas definirán el encarecimiento de los boletos.
Dejando claro que la lucha continuará hasta las últimas consecuencias, los representantes y empleados de unas 36 agencias de viajes manifestaron pacíficamente con pancartas solo por un periodo de hora y media.
Quijano espera que la presidenta Mireya Moscoso tome en serio el sentir de este gremio ante la amenaza de quiebra que los acorrala.
Al cierre de esta edición, en un comunicado del Grupo TACA, la aerolínea lamentó las expresiones de descontento de las agencias de viaje, e informó que sus ejecutivos de venta han estado visitando a los gerentes de esas empresas, "para explicarles ampliamente en qué consiste su nuevo programa de incentivos", que no se refiere exclusivamente a reducción de comisiones, según expresa el documento.
Claudia Arenas Bianchi, directora de comunicaciones de TACA expreso que para su organismo "las agencias de viaje han constituido un importante canal de distribución de sus servicios, programas y productos y con quienes espera fortalecer esa relación".
"Para no desestimular la relación comercial entre el usuario y las agencias de viaje, los centros de servicio del Grupo TACA cobrarán temporalmente cargos por servicios en la adquisición de sus boletos".
¿Y en la intimidad? Un José Miguel Alemán sonrojado respondió que no necesariamente, cuando tiene tiempo para estar en casa le gusta estar tranquilo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.