economia

Apede insta a la coherencia y al balance de las acciones de reactivación frente a la crisis social

En el caso del sector logístico y marítimo se evidencian acciones que generan incertidumbre. Las restricciones impuestas a la expedición de nuevas licencias para industrias marítimas auxiliares y moratoria para el ingreso de nuevos equipos flotantes, más que proteger a la industria local, restan competitividad al sector marítimo al no permitir a las empresas actualizar y renovar sus equipos.

Yessika Valdes - Actualizado:

Han pasado siete meses, sin que se atienda el pago a proveedores del Estado. Una forma efectiva de reactivar la economía es honrar los pagos por bienes y servicios ya entregados. Foto/EFE

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, (Apede) un llamado contundente a que las decisiones que tomen las autoridades en cuanto a reapertura y normalización de la circulación de los ciudadanos tengan un fundamento científico y lógico, bien sustentado y aclarado que permita, de forma disciplinada, se acaten las medidas adoptadas y que no se conviertan en una queja generalizada por falta de coherencia.

Versión impresa

En este sentido, el gremio empresarial cuestionó que después de un muy largo confinamiento se decide mantener un día de cuarentena total, lo que afecta la real y efectiva apertura del turismo programada para este lunes 12 de octubre.

"Resulta inconsistente que se reactiven las actividades turísticas, los hoteles y resorts, pero no sus playas, uno de los fuertes atractivos que tiene el país. Una decisión sorprendente y cuestionable, cuando hoteles que cuentan con este atractivo ya tienen paquetes vendidos previamente y, sin embargo, sus clientes no podrán hacer uso de sus playas", manifestó Apede.

En el caso del sector logístico y marítimo, Apede también señala que se evidencian acciones que generan incertidumbre. Las restricciones impuestas a la expedición de nuevas licencias para industrias marítimas auxiliares y moratoria para el ingreso de nuevos equipos flotantes, más que proteger a la industria local, restan competitividad al sector marítimo al no permitir a las empresas actualizar y renovar sus equipos. 

"Cierra el mercado a nuevos competidores, que permitan un verdadero ejercicio de competencia y los ajustes tarifario que implican la libre oferta y demanda", añadió.

En relación con otros sectores, han pasado siete meses, sin que se atienda el pago a proveedores del Estado. Una forma efectiva de reactivar la economía es honrar los pagos por bienes y servicios ya entregados.

De igual forma, se precisa transparencia, celeridad de ejecución y comunicación del Plan para la Recuperación Económica anunciado el primero de julio dirigido a acelerar inversiones públicas y las ayudas económicas.

"El tiempo se agotó, por lo que debemos tomar acciones con la responsabilidad, transparencia, estrategia y sentido común que la realidad del país amerita", expresó Apede.

VEA TAMBIÉN: Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

Agregó que Panamá en un proceso en el que apremian políticas óptimas, un plan de contención del gasto corriente e incluir de manera estratégica los aportes de los gremios, las recomendaciones de los expertos en ciencia y economía para encontrar un balance entre el control sanitario y las medidas económicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook