Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Cámara de Comercio / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Turismo

Coronavirus en Panamá

Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

Actualizado 2020/10/11 09:55:47
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Al sector turismo le tomará más tiempo en recuperarse que otras actividades a nivel mundial; no obstante, hay que activar sus motores ya que tiene la capacidad de impulsar a otras actividades productivas del país, tales como el transporte, el comercio, la agricultura, las artesanías y restaurantes, por mencionar algunas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB. Foto/Archivo

En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

  • 2

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 3

    De cara a la apertura, autoridades de la ATP realizan inspección a comunidades indígenas

Tras seis meses de estar cerrada la industria del Turismo a nivel local e internacional, reabrirá sus actividades con el reto de reactivar la economía nacional.

Al sector turismo le tomará más tiempo en recuperarse que otras actividades a nivel mundial; no obstante, hay que activar sus motores ya que tiene la capacidad de impulsar
a otras actividades productivas del país, tales como el transporte, el comercio, la agricultura, las artesanías y restaurantes, por mencionar algunas.

En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB; es decir, $8 mil 500 millones y emplearon a cerca de 240 mil personas, que hoy requieren apoyo para poder salvaguardar la mayoría de estos.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)  manifiesta que el país se debe presentarse ante los viajeros como un destino con protocolos de bioseguridad claros, bien establecidos, que se implementan y se respetan evitando improvisaciones.

Asimismo, considera que es de vital importancia que la comunicación emitida hacia los viajeros internacionales se dé con antelación, claridad y en sintonía con las disposiciones internacionales de salud.

Para alcanzar lo antes planteado, los representantes del sector turismo de la CCIAP se han mantenido en constante comunicación e intercambio de ideas con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), con el fin de alinear la estrategia de posicionamiento y promoción como país destino.

Sin embargo, se hace necesario que cada institución tenga claro sus roles y ejecuten las acciones de manera acorde para alcanzar tales objetivos.

Además, con carácter de urgencia se debe retomar la campaña de promoción internacional con el fin de posicionar estratégicamente el destino en los mercados identificados en los estudios realizados por la ATP y PROMTUR.

VEA TAMBIÉN: Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

Ya otros destinos le llevan la delantera a Panamá; la pandemia no los detuvo en la tarea de planificar para promocionar sus atractivos por más retador que se vea el panorama.

De igual forma, es transcendental que la reactivación de los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se dé en forma ordenada y que la administración de esta terminal aérea presente información clara y fluida a las aerolíneas que desde aquí operan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de la estrategia de reactivación del turismo es crucial valorar y capitalizar sobre los nuevos activos, tales como, el Centro de Convenciones de Amador y la terminal de  Cruceros de Amador, cuyas estrategias deben ser redefinidas de cara a un nuevo escenario para estos segmentos, pero donde tenemos ventajas de conectividad y posición geográfica para crear oportunidades.

En materia de turismo hay un largo recorrido por delante; sin embargo, para iniciar ese caminar, no sólo hay que implementar todo lo antes mencionado; si no que se requiere un plan de apoyo del Gobierno Nacional al sector, si tomamos en cuenta de acuerdo con encuestas aplicadas, 68% de las actividades turísticas no podrán operar a capacidad por un año o más.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 trabajadores del mar reactivan actividad camaronera

La reactivación de sector turismo representa un gran reto con grandes oportunidades para la recuperación económica, para esto se necesita trabajar de forma alineada con planificación y orden para no caer en la improvisación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".