Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Hoteles

Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

Publicado 2020/10/11 00:00:00
  • Yéssika Valdes
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos indican que estas medidas restan confianza a los inversionistas, por lo que se podría dar el cierre de más empresas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del sector aseguran que todo pierde sentido tomando en cuenta que se está apostando al turismo interno.

Miembros del sector aseguran que todo pierde sentido tomando en cuenta que se está apostando al turismo interno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 2

    La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

  • 3

    WTTC alerta de que 'no hemos visto ni la punta del iceberg' en turismo

La industria del turismo en Panamá ya está preparada para reabrir nuevamente, sin embargo la restricción de movilidad y mantener cerrado el acceso a las playas afectará al sector sobre todo en el interior del país donde ya se reportan cancelación de reservaciones en los hoteles.

Esto se deriva, luego que el Gobierno Nacional emitiera el Decreto Ejecutivo No. 1142, el cual autoriza la reapertura de sitios turísticos todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Miembros del sector aseguran que todo pierde sentido tomando en cuenta que se está apostando al turismo interno el cual aporta un 15% del total, tras el cierre de la industria por seis meses para mitigar el contagio de la pandemia de la COVID-19.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

Jorge Tovar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí señaló que estas medidas restan confianza a los inversionistas, por lo que pone en peligro el cierre de más empresas.

"Las autoridades deben reevaluar las nuevas medidas que no son cónsonas con lo que se quiere ya que estamos apostando al turismo interno", Señaló a Panamá América.

Agregó que la provincia de Chiriquí cuenta con 3 mil habitaciones, distribuidas en 280 sitios de hospedajes y el turismo interno representa el 50%.'

11


millones de dólares en pérdidas diarios son registrados por el sector.

10%


aporta el sector al producto interno bruto de Panamá, según estadísticas.

Por su parte, Ovidio Díaz, presidente de la Cámara de Turismo de Pedasí y de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá, (HOPPAN) señaló que ante las medidas adoptadas por las autoridades más del 50% de los hoteles en el interior del país no podrán reabrir de un total de 7 mil que existen en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

"Entendemos que el Gobierno Nacional no quiere tomar el riesgo, pero estamos muy preocupados, por lo que pedimos una reconsideración de las medidas", manifestó.

Agregó que aunque no tienen una cifra ya hay reportes de cancelación de reservaciones, lo que impacta a la industria que sin ingresos no puede empezar a operar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista coincide con Díaz y agregó que si las playas se mantienen cerradas no hay una reactivación real del sector turismo.

"Durante la pandemia se reprogramaron las reservaciones en los hoteles y teníamos la esperanza de empezar a recibir a los turistas, pero sucederá lo contrario porque ya hemos recibido cancelaciones", expresó.

La restricción de movilidad y el cierre de playas no es único obstáculo de la industria de chimenea sino también la cancelación de la realización de feria y los carnavales.

Aunque miembros del sector manifestaron que ellos comprenden la decisión ya que este tipo de eventos aglutina a muchas personas.

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una baja ocupación hotelera, apenas un 39% en el primer trimestre de este 2020 según el gremio, y una caída promedio del 3% anual en la entrada de visitantes desde el 2015.

Actualmente hay unos 60 mil contratos suspendidos en el sector hotelero, uno de los más afectados, siendo las agencias de viajes, turoperadores, organizadores de convenciones y hoteles los segmentos más golpeados.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) desde el pasado mes de julio lanzó una primera fase íntegramente digital de la campaña "Panamá Por Naturaleza", a fin de sensibilizar al turista local una vez se logre controlar la pandemia.

Esta campaña forma parte de las acciones del eje de estimulación de demanda de turismo interno del "Plan Estratégico Post Covid 19" de la Autoridad de Turismo de Panamá, que en esta primera etapa tiene como objetivo concienciar y motivar al panameño y residentes extranjeros a soñar para visitar después.

El istmo panameño cuenta con destinos fascinantes a lo largo de su geografía; sin embargo, dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 inicialmente han identificado los siguientes destinos turísticos: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacífica, Taboga y Portobelo, cada uno con su estrategia, que luego se integrarán para trabajar junto al Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), los atractivos de Panamá que se desean proyectar a nivel internacional, para atraer al turista extranjero.

Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales, porque el turista de estos tiempos no es el mismo de hace 20 o 30 años y para ello es importante que entendamos cómo piensa el viajero de estos tiempos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

En ambos casos el TE ya autorizó la recolección de firmas y que tanto para la alcaldesa y el vicealcalde es de 51 mil en un plazo de cuatro (4) meses. Foto. Eric Montenegro

Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".