Skip to main content
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 400 trabajadores del mar reactivan actividad camaronera

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pescadores

Más de 400 trabajadores del mar reactivan actividad camaronera

Actualizado 2020/10/10 17:23:40
  • Redacción Economía/[email protected]@PanamaAmerica

El evento fue presidio por el jefe de la cartera agropecuaria y la administradora de la ARAP; a las 12:01 p.m dispararon las luces de bengala para darle inicio a los zarpes de las embarcaciones camaroneras, ritual que se cumple siempre en el comienzo de cada temporada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El segundo período de la veda del camarón inició el  1 de septiembre hasta el 11 de octubre.

El segundo período de la veda del camarón inició el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva ley de pesca no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas

  • 2

    Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

  • 3

    EE.UU. apoya los esfuerzos de Ecuador para evitar pesca ilegal de barcos chinos

Más de 400 trabajadores del mar se suman al  proceso de reactivación económica, con el inició de los zarpes de las embarcaciones camaroneras, que se dio  hoy sábado en el puerto de Vacamonte, durante un acto de cierre del segundo periodo de veda de camarón.

En este sentido el ministro del MIDA, Augusto Valderrama, destacó el valor del sector pesquero en la producción de alimentos y fuente de empleo en el país.

“Con el inicio de esta nueva temporada de pesca del camarón 400 trabajadores del mar arrancaron su faena de pesca  como parte de este proceso de reactivación  económica  para seguir contribuyendo a la economía  del país”, resaltó Valderrama.

Agregó que  este  sector sigue siendo uno de los más importantes en la producción  de pesca y de las exportaciones del país.

En tanto  la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, explicó que el zarpe un día antes de lo habitual mañana domingo obedece que hoy culmina el segundo período de veda de camarón además, que coincide con la cuarentena total establecida por el Ministerio de Salud (Minsa) para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según lo establece el Decreto Ejecutivo 1078 del 11 de septiembre de 2020.

Torrijos indicó que para no afectar la reactivación económica del país y la producción de alimentos, se permitió desde hoy la salida de aquellas embarcaciones que cuenten con permiso o licencia de pesca para la captura de camarón.

El evento fue presidio por el jefe de la cartera agropecuaria y la administradora de la ARAP; a las 12:01 p.m dispararon las  luces de bengala para darle inicio a los zarpes de las embarcaciones camaroneras,  ritual que se cumple siempre en el comienzo de cada temporada.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

El segundo período de la veda del camarón inició el  1 de septiembre hasta el 11 de octubre, durante este tiempo se prohíbe la captura de camarones marinos de cualquier especie en toda la República de Panamá.

Las vedas son prohibiciones para extraer recursos en ciertos periodos con el fin de proteger la especie y evitar la sobreexplotación, contribuyendo así a la conservación de los recursos  marítimos.

En el evento tantos participaron   Blanca Gómez, secretaria técnica del Gabinete Agropecuario,  Elvia Bustavino, secretaria general de la AMP,  Hamed Tuñón, sub administrador de la ARAP  y representantes de la industria pesquera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La veda del camarón busca darle oportunidad a la especie para reproducirse y garantizar el desarrollo sostenible de este recurso acuático clave en la economía local, reiteró Torrijos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

El cantante canadiense Justin Bieber. Foto: EFE / Damian Shaw

Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".